*** La violencia en Honduras no se ha detenido por lo que las cifras de reducción no se reflejan en el diario vivir del hondureño.
El medio internacional InSight Crime informó que los homicidios en Honduras siguieron disminuyendo notablemente en 2024, con una tasa de homicidios de 25,3. Entre los aspectos positivos, las tasas de homicidios en las dos ciudades más grandes del país, Tegucigalpa y San Pedro Sula se redujeron a la mitad entre 2022 y 2024.
El Gobierno atribuye los avances al prolongado estado de emergencia del país, actualmente vigente en 226 de los 298 municipios de Honduras. Sin embargo, las tasas de homicidios han disminuido tanto en las zonas con medidas de emergencia como en las que no las tienen, lo que pone en duda estas afirmaciones.
No todas las regiones siguieron la tendencia nacional. Los asesinatos en las Islas de la Bahía, un punto turístico, aumentaron, y el departamento cerró 2024 como el departamento con más homicidios.
En este sentido, el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez opinó en sus redes sociales: “El avance en materia de seguridad ciudadana en el país en la administración de Xiomara Castro es enorme. Pasamos de ser el país más violento del mundo a estar en el cuarto lugar de Latinoamérica y ya no estamos en el top 10 de América”.
Continuó diciendo que, al inicio de nuestro gobierno, recibimos una tasa de 42, bajando en el año 2022 a 38 por ciento; en el 2023 bajamos a 34 por ciento y el 2024 se convirtió en el año con menos violencia homicida en dos décadas, con una tasa de 25 por ciento.
“En el presente año ya tenemos una reducción de 25 por ciento en el primer trimestre, por lo que haciendo un ejercicio de prógnosis criminal, podríamos decir que a finales del 2025 estaríamos abajo de 20 por ciento en este indicador. Por debajo de países como Brasil y México y muy cerca de Costa Rica y Guatemala”, cerró. AB/Hondudiario
En la décima edición del #BalanceDeHomicidios, el Caribe se posicionó como la región con el mayor aumento en las tasas de homicidios, mientras que los países de América Latina experimentaron una caída significativa. ¿Qué hay detrás de estas cifras? https://t.co/Y1RaX8or8S pic.twitter.com/Hv2uizkvcs
— InSight Crime Español (@InSightCrime_es) March 28, 2025