miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCNA tilda de “fracaso total” el Estado de Excepción en Honduras

CNA tilda de “fracaso total” el Estado de Excepción en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

 *** Las masacres en Honduras no se detienen y el Estado de Excepción en país no da los resultados esperados por el pueblo hondureño.

La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, comentó sobre la ineficiencia del Estado de Excepción con respecto a la masacre ocurrida en San Pedro Sula, donde fallecieron 3 personas en la noche del pasado jueves, además dejó claro que nunca hubo intención que la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) se instalara en el país.

Gabriela Castellanos expresó su inconformidad con respecto a lo ocurrido en San Pedro Sula y tilda de “fracaso” los resultados del Estado de Excepción en el país, el cual permite a la Policía Nacional y otros entes de seguridad, realizar operaciones focalizadas en los municipios considerados más violentos del país.

“No tenemos resultados, la verdad que ha sido un fracaso total desde un inicio, nosotros como hondureños nos preguntamos para que sirve, si la violencia ha incrementado, ha aumentado, y no solamente en aquellas zonas en las que estábamos habituados, acostumbrados a escuchar ¿Cuántas muertes se daban?, ¿Cuántos homicidios?, ahora este tema está creciendo y lo estamos viendo cada vez más cerca. Ya no solamente podemos hablar que las mujeres mueren, las matan a diario, sino que jóvenes, hombres, y ese es el problema, que no se está viendo la mano de la justicia y por esto eso sigue en aumento”, expresó Castellanos.

Castellanos comentó acerca de una posible llegada de la CICIH: “En este momento no podemos decir si viene o no viene la CICIH, yo creo que el mensaje es claro, es que nunca se quiso una misión internacional que venga a combatir de manera profunda la corrupción en este país porque se van muchos, hasta esos que han estado promocionando una CICIH y que lamentablemente solo se quedó en el discurso, como los gobiernos anteriores”.

La directora del CNA dijo que el problema de este incremento de la inseguridad en el país es por las autoridades que no dan respuesta: “La verdad que la justicia está cada vez más débil, las autoridades no están dándole respuesta al hondureño de a pie que también requiere que se diga que está pasando, así que estamos complicados como país, como lo hemos venido diciendo estos días”.

Castellanos manifiesta que desde el CNA están inquietos por la situación: “Preocupados también, como país está fragmentado, está dividido, las autoridades están discutiendo y peleándose entre sí, y al fina esto recae solamente en el pueblo hondureño”.

Gabriela Castellanos dejó claro que el gobierno no se queda atrás de las investigaciones que se realizan en el CNA: “Por supuesto el Consejo Nacional Anticorrupción tiene la unidad de investigación abierta, y estamos trabajando, nos toma tiempo, por la seriedad, por el compromiso, la responsabilidad que tenemos”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias