*** El transporte vive una inseguridad en la cual miles de hondureños han sido víctimas de asaltos continuos.
El dirigente del transporte, Wilmer Cálix, comentó que el gremio avanza en una implementación inteligente a medida que los gobiernos en Honduras avancen por un marco regulatorio a largo plazo que brinde una sostenibilidad a los proyectos.
De igual manera, dijo que los hondureños merecen un mejor servicio en temas de calidad y seguridad, por lo que la atencion debe de ser sostenible a corto, mediano y largo plazo.
“El país y el usuario se merecen un servicio de calidad y de seguridad, pero también hay que tener una visión clara, que estos servicios deben ser sostenibles, no a corto plazo, sino a largo plazo”, dijo Cálix.
Además, el dirigente subrayó que como sector transporte pidió que haya una norma regulatoria no solamente para un periodo de Gobierno, sino que para unos 10 a 15 años.
“Estamos trabajando con la Secretaría de Seguridad para que ellos empiecen a monitorear un centro de monitoreo de unidades de transporte de la capital”, finalizó diciendo al tiempo que espera que en este 2025 se tengan unas 300 unidades con sistema tecnológico. AB/Hondudiario