miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioInternacionalesViaje por Jiangsu, entre belleza natural, innovación verde y la ruta del...

Viaje por Jiangsu, entre belleza natural, innovación verde y la ruta del té  

Tegucigalpa, Honduras

*** Con tres días de inmersión en la esencia de Jiangsu, los periodistas absorbieron una visión integral de una provincia que aúna pasado y futuro.

Jiangsu, provincia al este de China, se convirtió en el escenario de un fascinante recorrido para un grupo de periodistas internacionales que durante varios días exploraron la riqueza histórica, la pujanza económica y la belleza natural de la región.

Con el lema “Recorriendo Jiangsu con encanto acuático, saboreando la gran belleza de China”, y ayudados en la traducción por una carismática jovencita, la travesía comenzó el 24 de marzo tras un veloz trayecto en tren de alta velocidad desde Beijing, alcanzando los 340 kilómetros por hora.

El primer destino fue la ciudad de Liyang, con un recorrido por una de las rutas escénicas turísticas de China. Entre verdes colinas, flores amarillas, sakuras, y paisajes lacustres, el recorrido los condujo hasta el Lago Tianmu, un espejo de agua artificial de 37 kilómetros cuadrados cuyas profundidades, de entre 20 y 40 metros, ocultan leyendas que evocan el “ojo del cielo”.

El anochecer trajo consigo la degustación de un manjar tradicional: el pescado de Tianmu, preparado con una receta reservada para altos líderes chinos. El plato, que no deja rastro de sabor a pescado, es una muestra de la refinada gastronomía de la región, donde también destaca el afamado té blanco, cultivado en las colinas circundantes y comercializado directamente por campesinos locales.

El segundo día, los visitantes exploraron las bondades naturales de la zona. En los alrededores del lago, parques ecológicos y senderos invitan a la contemplación de la naturaleza, mientras que las actividades acuáticas, como los paseos en bote, ofrecen una perspectiva distinta. La zona turística se divide en cinco sectores, cada uno diseñado para resaltar la biodiversidad y la cultura local.

Tradición del té, una bebida milenaria

La actividad continuó con una inmersión en la tradición del té. En el centro cultural dedicado a esta bebida milenaria, los periodistas conocieron el meticuloso proceso de recolección y elaboración de diferentes variedades. Una elegante anfitriona los guió a través de la ceremonia del té, explicando que cada copa representa la tierra y que su preparación exige respeto y dedicación. “Ahora los invito a probar el té”, anunció, mientras yacía sobre un escenario en el agua y neblina, como si una diosa preparaba la bebida.

Según la leyenda, hace 4.500 años, un personaje descubrió las propiedades del té tras masticar una hoja que lo salvó de un veneno. Desde entonces, esta infusión se ha convertido en arte y filosofía, con un proceso de cultivo que abarca desde arbustos de apenas 30 centímetros hasta árboles que superan los 70 años de edad.

Jiangsu y su musculo industrial

Pero Jiangsu no es solo naturaleza y tradición. La provincia también es un bastión del desarrollo industrial. En su visita a las instalaciones del Grupo Jiangsu Zhengchang, los periodistas conocieron el alcance global de esta empresa especializada en maquinaria para procesamiento de alimentos. Fundada en 1918, tiene presencia en 120 países y una fuerte relación comercial con América Latina, donde su tercera sede se encuentra en Brasil.

Los visitantes presenciaron la maquinaria para concentrados de ganado, peces y camarones, así como para la producción de alimentos para mascotas. Entre las imponentes estructuras, destacó una máquina de 75 toneladas con un motor de 560 kilovatios, valorada en 300.000 dólares, la más productiva de Asia. La demanda de esta tecnología en América Latina es creciente, lo que refuerza la relevancia de Jiangsu en el comercio internacional.

El viaje también incluyó una visita al innovador centro de “Cero Carbono”, en Liyang. Este parque pionero impulsa la transición hacia una economía sostenible mediante una micro red eléctrica que produce anualmente 5 millones de vatios de energía. Los visitantes fueron testigos del funcionamiento de estaciones de carga inteligente y de la inversión de 39 millones de yuanes destinada a reducir las emisiones de CO2.

Gu Nan, calle moldeada por la historia

Cuando el sol comenzaba a despedirse la tarde del 26 de marzo, la travesía llegó a su capítulo más artesanal en la Calle Gu Nan, en Yixing. Esta histórica vía peatonal es la cuna de la legendaria cerámica de arcilla púrpura, una tradición que se remonta a la dinastía Ming. Según el folclore local, un general chino descubrió la excepcional calidad del barro de la región y contribuyó a que la ciudad se convirtiera en el epicentro de la cerámica en China.

A lo largo de la calle, se alzan antiguas casas-taller que combinan funciones de comercio y residencia. Aquí, maestros artesanos moldean con destreza las famosas teteras Zisha, codiciadas por coleccionistas y amantes del té en todo el mundo. Los periodistas pudieron observar de cerca el proceso de elaboración y participar en talleres prácticos donde la arcilla cobraba vida entre sus manos.

La atmósfera de la Calle Gu Nan, con sus calles empedradas, casas de ladrillo y tejados oscuros, transporta a una época en la que el comercio fluvial era la vía principal de distribución de estas piezas. Hoy, aunque la modernidad ya alcanzó a la región, la esencia de su tradición perdura en cada cerámica que emerge de los hornos centenarios.

Tras tres días de inmersión en la esencia de Jiangsu, los periodistas absorbieron una visión integral de una provincia que aúna pasado y futuro. Desde los idílicos paisajes de Liyang hasta la vanguardia tecnológica de su industria, Jiangsu se erige como un testimonio vivo de la evolución de China, donde la historia fluye como un río y la modernidad avanza con la fuerza de un tren de alta velocidad. Aún así, el viaje no terminó aquí, ya que la provincia ofrecía mucho más. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias