martes, mayo 20, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEmigrantes retornados presentan casos de adicción al fentanilo en Honduras

Emigrantes retornados presentan casos de adicción al fentanilo en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** El fentanilo es una droga que deja a quien lo consume en un estado como “Zombie”.

El doctor y diputado Carlos Umaña, explicó sobre los daños que hace el fentanilo en los jóvenes o cualquier persona que lo consuma, misma droga se confirmó que ya circula en el territorio nacional, donde las autoridades ya pidieron estar alertas ante un posible consumo masivo de este alucinógeno.

“El IHADFA ha reconocido que ya se presentan casos de adicción al fentanilo en nuestro país, específicamente en algún sector de los inmigrantes retornados desde los Estados Unidos de América. Si bien es cierto, la epidemia del fentanilo en Centroamérica no representa factores críticos como en los Estados Unidos o Canadá, lo cierto es que esta es una droga que está ganando popularidad en el mundo entero porque es altamente adictiva”, comenzó diciendo Umaña.

Explicó que el fentanilo es un opioide sintético 100 veces más fuerte que la morfina y 50 más que la heroína. Aparte que su fabricación es muy fácil de hacerlo y se puede mezclar con otras drogas en una misma pastilla.

“El fentanilo en dosis de 2 miligramos que son unos pequeños granitos de arena es potencialmente mortal porque ocasiona depresión de los receptores de la respiración y el paciente se queda sin respirar”, dijo Umaña.

Dijo que las personas están usando esa droga porque les provoca una euforia que el paciente se siente muy bien, pero es altamente adictivo, en los Estados Unidos se han registrado 80 mil personas que han fallecido por esta causa.

“Sólo el año pasado en los Estados Unidos de América fallecieron 80 mil personas producto del fentanilo y en el mejor de los casos, muchos pacientes son conocidos como los zombie que andan en las calles porque cuando se duermen a consecuencia del fentanilo, el cerebro entra en hipoxia, es decir que se disminuye la cantidad de oxígeno en el cerebro y esto va a traer consecuencias también muy, muy malas para el organismo”, cerró. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias