domingo, agosto 24, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCSJ: “Corrupción no solo es recibir dinero, sino también engavetar un expediente”

CSJ: “Corrupción no solo es recibir dinero, sino también engavetar un expediente”

Tegucigalpa, Honduras

*** La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, llama arcaica a la Ley de la Carrera Judicial, y define que la corrupción no solo se trata de agarrar dinero por parte de los jueces.

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Obando, señaló este lunes 31 de marzo del 2025, que la corrupción no solo se debe determinar como acto donde un juez recibe dinero, ya que también el hecho de negarse a dar un trámite y decidir engavetar un expediente debe percibirse como parte de este ilícito.

“La corrupción no solo es recibir dinero, es guardar un expediente y tenerlo uno o dos años allí sin resolver, eso es justicia, no lo es”, declaró Obando.

Agregó que una de las causas por la cual la entidad realiza en la actualidad algunos procesos de traslado del personal, corresponde a que, como representante de la CSJ, han observado motivos para encaminar esta decisión, “no está cumpliendo con sus funciones o por las voces disonantes que hay corrupción”.

La funcionaria judicial argumentó que dentro del proceso que corresponde a la dependencia existen alguna regulación las cuales nos les permiten actuar de forma directa con despidos en cuanto al conocimiento de jueces implicados en actos ilícitos, no puede ser suspendido ni separado de su cargo, porque no lo permite normativa de la Ley de la Carrera Judicial.

Por lo que detalló que en la ley se establece como parte del proceso que se debe aplicar un antejuicio, para posterior a este poder obtener y presentar las pruebas necesarias de que un juez que está implicado en actos ilícitos pueda ser suspendido de su cargo.

En ese sentido, Obando, calificó a la Ley de la Carrera Judicial, como arcaica al ni siquiera permitir la suspensión de un juez por sospechas de actos ilícitos, señalando que no es justo que la ciudadanía tenga que ser juzgado por una persona que perdió la credibilidad por este tipo de acciones. “Como quieren que cambiemos de justicia si los mismos jueces que han estado entronados en sus nichos”. HS/Hondudiario

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias