*** Los pacientes del Hospital Escuela tienen que buscar quedase en el suelo por falta de espacios en el centro hospitalario.
El portavoz del Hospital Escuela (HE), Miguel Osorio, comentó sobre la saturación de los pacientes que se encuentran a diario en centro hospitalario ya que, por falta de espacios, muchos pacientes se quedan tirados en el piso y no reciben las condiciones humanas en las que les debe de atender.
El portavoz adhiere que el problema principal se trata de la imprudencia al volante de muchos hondureños: “y aquí es donde se combina lo que siempre decimos, la imprudencia, la alta velocidad, el no portar un casco de seguridad, y en muchas ocasiones la ingesta de alcohol y la combinación mortal con drogas”, Osorio enfatiza que no es la generalidad de los casos pero que se trata del común denominador en las salas de emergencias.
Prosiguió diciendo: “en muchas ocasiones se tiene que habilitar camas o camillas en lo que conocemos como el lobby de la emergencia, que esto generalmente no ocurre, el área de emergencia se ha convertido en una sala de hospitalización no declarada”, añadido a que la mayoría de personas prefieren quedarse de pie en los pasillos de las diferentes áreas de atención hospitalaria.
Miguel Osorio comenta que la mayoría de personas que ingresan al Hospital Escuela son por accidentes viales con lesiones a nivel del cráneo, fracturas, laceraciones y contusiones, pidiéndole a la población que se tenga más precaución si va a manejar cualquier tipo de vehículo y que se tengan en cuenta las normas de seguridad vial.
De acuerdo con las estadísticas de la Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNTV), Son alrededor de 250 personas las que pierden la vida por accidentes de transito en lo que va del 2025, con cifras alarmantes de 2 mil 94 accidentes de tránsito. ED/Hondudiario