*** El Juzgado de Letras en materia de Criminalidad Organizada y Corrupción dictó detención judicial para Juan Carlos Canales Lobo, por varios delitos ligados a los acontecimientos ocurridos en las elecciones internas.
El Juzgado de Letras en materia de Criminalidad Organizada y Corrupción, definió en su resolución de la audiencia de declaración de imputado, este martes 01 de abril del 2025, detención judicial para Juan Carlos Canales Lobo, quien es acusado de violación a los deberes de los funcionarios, negociaciones incompatibles y fraude por el traslado de las maletas electorales en las elecciones internas.
“La Unidad Contra Delitos Electorales logra detención judicial para Juan Carlos Canales Lobo, acusado de fraude, violación a los deberes de los funcionarios y negociaciones incompatibles, por contratación fraudulenta de empresa de transporte para el traslado de material electoral”, escribió el Ministerio Público (MP) en su cuenta oficial de X.
El juez agregó a la resolución que se establece la continuidad del proceso judicial para el próximo viernes 4 de abril a las 8:30 de la mañana la audiencia inicial, momento procesal oportuno para presentar medios de prueba documentales testificales y periciales que sustenten la acusación y escuchar los argumentos de la defensa técnica según la normativa penal del país.
El imputado junto a otras personas requeridas por el MP, son acusados, ya que se estableció que trabajaron en la comisión evaluadora dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), siendo considerados responsables de dar el visto bueno para la contratación de autobuses que trasladaran las maletas electorales el pasado 09 de marzo del 2025.
El fiscal general, a través de una comparecencia en medios de comunicación detallo que como MP, han estado trabajando para poder dar respuesta ante los múltiples hechos reportados el día de la votación en lo que informo sobre otras a cinco personas más contra quienes se dictó orden de captura, cuando sean ejecutadas estas personas deberán comparecer ante el juez para que se realice la audiencia de declaración de imputado.
Según los antecedentes establecidos en los requerimientos fiscales se contrataron 94 buses de ruta urbana que no estaban dentro del contrato firmado en un inicio por el CNE, para repartir las maletas electorales a nivel nacional, según la acusación, hubo pleno conocimiento de los imputados para beneficiar a terceros, en un procedimiento donde no se acreditó la existencia de la flota vehicular requerida. HS/Hondudiario