*** La Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia anuncia que sector público tendrá vacaciones a partir del martes 15 de abril, retornando a sus funciones el 21 de abril del 2025.
La Secretaría de Gobernación determino que todas las dependencias de Gobierno, estarán de vacaciones por Semana Santa a partir del martes 15 hasta el 20 de abril del 2025, agregó a través de un comunicado que dado que feriado de la semana mayor y el Día de las Américas, se celebran en las misas temporada se dará a cuenta vacaciones el día 15 presentes mes.
“La Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización, a todas las Dependencias del Gobierno Central, Instituciones Descentralizadas y a la población en general, COMUNICA lo siguiente:
Primero: Que, conforme el Calendario Cívico, el mes de abril contempla dos fechas conmemorativas, por un lado, el día de las Américas en fecha 14 de abril y por otro, el 17 y 18 de abril del presente año, jueves y Viernes Santo. Coincidiendo ambos eventos en la misma semana.
Segundo: En virtud de ello, se ha decidido conceder a cuenta de vacaciones a todos los funcionarios y empleados de la administración Pública los días martes 15 y miércoles 16 de abril del presente año, quienes deben incorporarse a sus actividades el lunes 21 de abril.
Tercero: En el caso del sector privado, en atención a distintas solicitudes de algunos sectores productivos y turísticos del país, se traslada el feriado del lunes 14 de abril al lunes 21 de este mismo mes.
Cuarto: La anterior disposición no aplica a las Instituciones del Sector Público, que por su naturaleza:
- Brindan asistencia a emergencias o labores de prevención en estas fechas, tal es el caso de las instituciones e instancias que conforman en su conjunto el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), así como el Comité Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (CONAPREMM) y COPECO.
- Las que, por mandato, se les ha confiado la protección y seguridad de la integridad personal y de sus bienes, mediante acciones concretas destinadas a prevenir, reducir o controlar los niveles de riesgo, en todo el territorio nacional, como ser: IHADFA; el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Honduras; Fuerzas Armadas; Policía Nacional; Sistema 911; Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos; Instituto Nacional de Migración, en lo que respecta a los puntos fronterizos y aeroportuarios; IHTT.
SENASA; Administración Aduanera de Honduras; Aeronáutica Civil; Secretaría e Instituto de turismo; IHAH, en lo concerniente a parques y sitios culturales e históricos; el FYDUCA, entre otros; así como.
- Aquellas que atienden Emergencias de vital importancia para la población, como hospitales, centros de salud y cuadrillas del SANAA, ENEE, HONDUTEL, CONAPREV, entre otros. Por lo que se ruega hacer las previsiones del caso. Hondudiario