miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioPortadaMédicos a asambleas informativas por promesas incumplidas de la Sesal

Médicos a asambleas informativas por promesas incumplidas de la Sesal

Tegucigalpa, Honduras

*** Médicos residentes llevan 3 meses sin recibir su salario, es por ello por lo que convocan a una asamblea para buscar una solución al problema.

El vocero del Colegio Médico (CMH), Óscar Sánchez, expresó su inconformidad debido al incumplimiento de la Secretaría de Salud (SESAL), ya que se venció el plazo para la firma de contratos a los doctores residentes, bajo el régimen laboral de interinatos y, asimismo, los pagos que quedaron pendientes a muchos doctores, es por ello por lo que se está convocando a una nueva asamblea.

Óscar Sánchez, dijo que ellos esperaban una respuesta positiva pero que lamentablemente no fue posible llegar a un acuerdo: “pero lastimosamente la secretaria incumplió, y ya tenemos médicos que literalmente ya tienen los tres meses completos de que no se les acredita su salario”.

Los pacientes en consulta externa no podrán ser atendidos en los centros hospitalarios, provocando la molestia de muchos hondureños que madrugan para ir a buscar un cupo y que tendrán que seguir esperando que se les dé una solución, solamente se estará dando prioridad a el área de emergencias.

El vocero explicó que la convocatoria está por las jornadas laborales, de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y desde la 1:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche, comenta que se tendrá que realizar una pequeña asamblea en donde se va a tener comunicación con todos los delegados del Colegio Médico para seguir las instrucciones del doctor Samuel Santos y las que la directiva brinde.

El medico comentó que en los centros de salud no se estarán atendiendo ya que solo son consultas externas, pero que, en los hospitales, específicamente en las áreas de emergencia, en pediatría y áreas criticas van a seguir atendiendo normalmente.

El Colegio Médico estará a las expectativas de lo que pueda suceder en estas asambleas, debido a que mientras no se les presente una solución a los pagos y contratos que se les debe por parte de la Secretaría de Salud, se seguirán tomando medidas de presión para encontrar una solución al problema y que los pacientes puedan seguir siendo atendidos con normalidad en los centros asistenciales. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias