*** El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa, Daniel Fortín, afirma que, tras la derogación de la Ley de Empleo por Hora, solo se logró la perdida de miles de empleos temporales, añadió que los que se encargaron de eliminarla nos sabían los que estaban haciendo.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, comentó que la derogación de la Ley de Empleo por Hora, cumplió cuatro años, dejando, una pérdida de miles de empleos, añadió que las personas que determinaron la eliminación no tenían una idea de los que estaban haciendo, en lo que enfatizó que siguen esperando la aprobación de una nueva normativa, pero que ya están cansados de las promesas realizadas por parte de los políticos.
“Casi le partimos un pastel a la derogación de la Ley de Empleo por Hora, porque cumplió ya cuatro años. La falta de una nueva ley, deja muchísimos empleos, 35 mil empleos anuales que no se pueden dar por el tema de empleo por hora temporal”, declaro Fortín a los medios.
El representante del sector privado calificó la situación que viven los jóvenes beneficiados con la ley como un castigo duro, planteando la necesidad para la ciudadanía de mediar el impacto de la eliminación de ley, que permitía que estudiantes puedan optar a jornadas de trabajo cortas y continuar con el desarrollo de sus procesos académicos.
“Esto ha sido un castigo muy duro, que en algún momento esperamos que se pueda medir, ver que se le hizo, ver ese zarpazo al empleo que se le dio a todas esas personas que perdieron su trabajo y que truncaron sus carreras”, agregó.
Fortín detalló que el impacto tras la derogación es amplio y refirió que dentro de las áreas mayormente afectadas se encuentran la economía familiar y la educación de las personas, que encontraban bajo esta media un alivio financiero y el desarrollo de otras actividades, el representante de la CCIT, enfatizó que las personas responsables de la derogación no tenían idea de lo que hacían.
“Nos gustaría que nos explicaran que fue lo que se ganó, es una pregunta que se les debería hacer a las personas del Congreso. Solo nos dejaron con el ofrecimiento de nueva ley, pero seguimos esperando. Eso solo castiga a la gente”, concluyó. HS/Hondudiario