jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALES“PM dio instrucciones del paseo de maletas electorales”; Testimonio de conductor de...

“PM dio instrucciones del paseo de maletas electorales”; Testimonio de conductor de autobús el 9 de marzo

Tegucigalpa, Honduras

*** Un militar dio las instrucciones a conductores de llevar nueve autobuses a estacionarse enfrente del Milla Selva en la colonia Kennedy, después frente a la universidad Pedagógica, luego a la colonia El Hogar y la colonia La Joya, sin permitir que se bajaran las maletas electorales.

El conductor de uno de los autobuses asignados para trasladar las maletas electorales el pasado 09 de marzo, identificado como Pablo Rodríguez, en declaraciones a la cadena HCH, reveló su historia vivida ese día y señaló quien les dio la orden de “llevar a pasear” el material electoral y que no fue entregado en los centros de votación, por orden de los miliatares,

Considerando la importancia de este revelador testimonio, que parece desapercibido en las investigaciones que realiza el Ministerio Público, hondudiario.com, reproduce textualmente para evidenciar lo ocurrido en el “boicot” para entorpecer el proceso electoral en la capital hondureña.

Periodista de HCH.                                                                                                                                                                                                                                       «Hay un conductor en la línea telefónica; llama una persona que dice fue conductor. Señor, señor, señor, señor. ¿disculpe, cómo se llama usted?
Conductor: “Pablo Rodríguez”.

Periodista HCH: ¿Don Pablo, usted fue conductor de uno de los rapiditos?
Conductor: “Sí, yo fui conductor de uno”.

Periodista HCH: “Cuente pues. Hable, hable”.
Conductor: “Mire, nosotros llegamos a las 6:00 p.m. el día sábado a las 12:00 p.m. nos están cargando. A las 12:00 p.m.

Periodista: ¿El sábado?
Conductor: “El sábado a las 12. en la hora de salida nos dijeron que iban a ser a las cinco. Nos pusieron en fila de salida unos militares. Solos militares salimos a las 6:10 nueve buses.

Periodista: “Diga, cuente”.
Conductor: «Nueve buses. Salimos directo a Milla Selva, al instituto Milla Selva, donde nos tuvieron 40 min. Solo dos policías militares, uno de apellido Oliva. No andaba ningún custodio con nosotros; ninguno.

Periodista: ¿O sea que nadie les dijo a ustedes estas son las rutas?. Déjalo que él cuente su historia.
Conductor: “Ellos no, a nosotros no nos dijeron nada”.

Periodista: ¿Y por qué se fueron para el Milla Selva?
Conductor: “Pues porque la Policía Militar nos dijo que lo siguiéramos”.

Periodista: “Ajá, siga, siga”.
Conductor: «Nos llevaron al Milla Selva, estuvimos 45 min. De ahí nos dijeron que nos fuéramos para la Universidad Pedagógica”.

Periodista: ¿Los militares?
Conductor: “Con solo dos militares, uno adelante y el otro atrás de los nueve buses.

Periodista: ¿Pero quién le daba la orden a usted?
Conductor: “El militar de apellido Oliva. Fuimos a la Universidad Pedagógica, donde estuvimos 1 h y media sin bajar ninguna maleta”.

Periodista: ¿Ni en el Milla Selva bajó?
Conductor: “Ni en el Milla Selva ni en la Pedagógica.

Periodista:¿Y sin custodio?
Conductor: “Sin custodio.

Periodista: Siga.                                                                                                                                                                                                                                       Conductor: “De ahí nos fueron al Hogar, Colonia El Hogar, abajito, como a cinco cuadras, donde estuvimos 4 h parqueados sin hacer nada licenciado.

Periodista: ¿Andaban los militares ahí?
Conductor: “Los dos militares y el otro un moreno”.

Periodista: ¿Y los custodios?
Conductor: “Ninguno. Ningún custodio. Nadie del CNE. Estuvimos 4 h hasta las 11:30 a.m. cuando de repente llegan un montón de periodistas y los policías se ponen nerviosos y nos dicen que lo sigamos, que nos montemos en los buses y los sigamos. Nosotros no teníamos permiso de tocar las maletas ni nada de los kits electrónicos. Nos llevaron a Vida Abundante allí a Vida Abundante, cerca, cerca. Ahí sí nos bajaron cuatro maletas. Cuatro. A la 1:00 p.m”.

Periodista: ¿Y andaban custodios ahí?
Conductor: “Tampoco”

Periodista: ¿Ningún custodio?.                                                                                                                                                                                                  Conductor: “Ninguno. Nos dijeron que nos parqueáramos ahí en fila los nueve buses”.

Periodista: ¿Ahí estuvieron parqueaditos esas cuatro maletas usted las andaba en el bus?.                                                                                             Conductor: “Sí, de las que se bajaron ahí en la iglesia Vida Abundante, ahí sí. De ahí cayeron el Ministerio Público haciendo un show y diciendo que nos iban a llevar presos. ¿Por qué bajaron esas maletas? Y que aquí no era prohibido, que aquí, que allá. Solo recibieron una llamada que les dio el policía Oliva Militar y ellos nos dejaron ir”.

Periodista: ¿Otra vez solito usted?
Conductor: “No, todos los nueve buses. Nueve buses. Andábamos los nueve buses”.

Periodista: ¿Cuánto tiempo los nueve buses?. Solo esos nueve buses. ¿Solo dos militares en nueve buses?.¿Disculpe, antes de que siga, y a usted ya le escucharon ese testimonio? ¿Ya lo dio?.
Conductor: “Ya está mi declaración jurada en el Ministerio Público el lunes”.

Periodista: Pero siga hasta que termine, siga.
Conductor: “De ahí nos llevaron para la colonia La Joya, allá enfrente del IHMA, nos metieron ahí y ahí nos tuvieron 2 h sin hacer nada, sin bajar maletas, como escondiéndonos.

Periodista: ¿Qué horas eran ahí ya?
Conductor: «Ya eran las 3:30 p.m. de ahí cuando vamos saliendo ahí, ahí nos interceptaron unos carros del CNE, cuatro carros del CNE, nos cruzaron los carros y nos dijeron que los siguiéramos. Entonces le pidieron permiso a los policías y nos llevaron a la gosolinera Texaco y ahí reunieron 16 buses y de ahí nos llevaron para Infop a las 6:00 p.m. a las seis de la tarde a las 6:00 p.m. todos con las maletas y con los kits. De ahí de las 6:00 p.m. nos bajaron todo y ahí la volvieron a distribuir y a colocar bien. Ahí todas las maletas.

Periodista: Ahora dejémoslo que termine porque después van a decir que lo estábamos.. termine.
Conductor: De ahí a las 9:00 p.m. volví a cargar el bus rapidito que andaba.

Periodista: ¿Ya había bajado todo lo que andaba?
Conductor: “Si, todo lo bajaron y lo volvieron a colocar para donde iba, para tal. De ahí nos despacharon a las 9:00 p.m. otra vez a entregar maletas, nos mandaron a la Kennedy, nos mandaron a La Granja, nos mandaron a La Betania.

Periodista: ¿Y ahí en orden?
Conductor: Ahí todo en orden porque andaban  10 custodios y andaban 20 militares.

Periodista: O sea, ya la noche a las nueve de la noche aparecieron los custodios y más militares.
Conductor: «Aparecieron todos y de ahí fuimos a repartir rapidito, todo rapidito y terminamos a las 12:00 p.m».

Periodista: ¿Esa es la historia que usted contó en el MP?
Conductor: “Esa es la misma”.

Periodista: ¿No le ha puesto más?
Conductor: “No, para nada”.

Periodista: ¿No le dijeron que llamara aquí?
Conductor: “No”.

Periodista: ¿Y por qué lo está haciendo? Porque es una valiente decisión.
Conductor: “Ahorita yo estoy hablando aquí porque estoy viendo el programa que están tirando duro al pobre transportista, que ni nos han pagado licenciado”.

Periodista: “¿Cuánto de billetes le ofrecieron a usted por ese trabajo?
Conductor: “800 diarios”.

Periodista: ¿Y trabajó dos días?
Conductor: Dos días, casi los tres, porque el lunes terminamos, el domingo a las dos. No nos han pagado nada.

Periodista: ¿Bueno, y usted que y en su análisis de pueblo, qué cree que fue lo que pasó ahí?
Conductor: Ahí hubo un descontrol desde las 11:00 p.m. del CNE. Y hay complicidad de la policía, porque ellos al ver que nos entregaban las maletas, ellos tenían que avisar al jefe de ellos. Entonces no había nada, o sea, no había conexión con ninguna autoridad.

Periodista: Solo una consulta, señor. Usted dice que eran nueve autobuses en ese momento. Su testimonio ya fue tomado por el Ministerio Público. El resto de los ocho compañeros ya se les escuchó y mantienen la misma versión también.
Conductor: «También, todos fueron a declarar. A todos le llamaron, cada uno daba el amigo que andaba. Y ellos lo buscaron. Ellos lo buscaron».

Periodista: ¿A su juicio, aquí le quieren echar la maleta a los dueños de transporte, a ustedes y no a los que debieron haber estado ahí? ¿A los custodios electorales y a los militares?
Conductor: “Eso creo yo, que los custodios y los militares están confabulados ahí»

Periodista: ¿Recibieron órdenes superiores más arriba?. Lo que él dice es lógico, usted sabe. Y los tienen parados.
¿Esta versión ya es pública? Ahorita, en este momento. ¿Cómo me dijo que se llama usted, don Pedro?
Conductor: Don Pablo Rodríguez.

Periodista: Pablo Rodríguez. ¿No se cambió nombre?. ¿No se cambió el nombre ahorita?
Conductor: No, no, no, ahí lo tengo. Lo que pasa es que no di los otros, el otro nombre y el otro apellido.

Periodista: Pero no, pero la posición de él es contundente. Más bien para protegerlo. ¿Tiene tarjeta de identidad usted? Hay que protegerlo también. Para protegerlo se queda sin el anonimato. No, inscríbanos al privado para tener nosotros la tarjeta de identidad.
Conductor:  Que se haga justicia.

Periodista: Don Pablo, usted no está motivado por otro tipo de cosas, sino que esta es la verdad suya.
Conductor: «Mi verdad. A mí me gusta hablar con la verdad».

Periodista: Esto lo puede usar el tribunal de la república si quiere.
Conductor: «Sí, sí, lo tiene. Ahí está mi declaración en el Ministerio Público».

Periodista: Solo para recapitular, ustedes estaban desde las 11:00 p.m. el sábado para recoger las maletas electorales.
Conductor: «El sábado a las 6:00 p.m. luego en la mañana dijo que les cargaron las maletas.

Periodista: ¿Y a qué hora salieron?
Conductor: «Salimos a las 6:15 a las 6:15».

Periodista: Los llevaron en dirección para dónde?
Conductor: «Con dirección al Milla Selva».

Periodista: Después del Milla Selva los llevaron, para que.
Conductor: «No miento, a la Universidad Pedagógica».

Periodista: En la Pedagógica estuvieron ahí bastante tiempo. ¿Quienes llegaron a la Pedagógica?
Conductor: A la pedagógica no llegó nadie.

Periodista: ¿A dónde fue que llegaron periodistas?
Conductor: «Al hogar. Al hogar».

Periodista: Al Hogar. Ah, después al Hogar fue donde llegaron los periodistas. ¿Y después del hogar qué pasó?
Conductor: «Después del hogar nos fuimos por la Miraflores a una línea en la calle principal».

Periodista: Donde agarraron los carros o de ahí para la Joya. ¿Y a dónde los interceptan autoridades del CNE?
Conductor: «Saliendo de la Joya, enfrente de la Kennedy, en la gasolinera aquella. Texaco creo que va. Sí, en la Texaco. Ahí nos parquearon a todos,

Periodista: Ahí los reunieron. Ahí se les llevó el CNE, Ahí ya llegó el CNE. ¿Eso no fue error de logística?
Conductor: «Ahí sí llegó el CNE a ponerlos en fila y llevarlos al Infop. Sí, nos llevaron a todos», volvieron a hacer, ordenaron y ya los mandaron a cada quien a su ruta».

Periodista: Cada quien a su ruta. Y ahí habían custodios y más militares. ¿Qué hora era ahí?
Conductor: Allí eran las 9:30 p.m. cuando salimos.

Periodista: Le han pagado tampoco el billete.
Conductor: «No han pagado al dueño del bus. No le pagaron y por eso es que él alega que no nos puede pagar».

Periodista: Más bien al mamo lo pueden llevar.
Conductor: «Somos 15 que trabajamos con él».

Periodistas: Nunca apareció un civil con un rótulo de custodio ahí durante usted anduvo hasta que llegaron ahí por la entrada a Las Palmas.
Conductor: Hasta ahí conocí yo un custodio de CNE. Entrevista de HCH- MO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias