sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESPor el "sobrepeso de carga" de una rastra habría colapsado parte del...

Por el «sobrepeso de carga» de una rastra habría colapsado parte del puente en la 21 de Octubre de la capital

Tegucigalpa, Honduras

*** El ministro de la SIT, Octavio Pineda, en la zona del derrumbe dijo que la viga del puente que se cayó tiene una notable calidad en su estructura pero que se dio vuelta. Me imagino que en el apoyo se levantó por el mismo peso y que la maquina de los dragones hizo que se volteara: «y si usted se fija, la loza esta patas arriba como dice uno, la loza  esta en la parte superior y la carpeta de rodadura en la parte inferior». La maquita tipo «dragón» se estima tiene un peso que oscila entre 35 y 45 toneladas..

 

Un tramo del puente Juan Manuel Gálvez, ubicado en las inmediaciones de la colonia 21 de Octubre de la capital hondureña, colapso a eso de las 2:18 de la mañana de éste sábado, cuando pasaba por el lugar un vehículo tipo rastra (plataforma) transportando una maquina asfaltadora tipo «dragón» de unas 40 toneladas de peso, lo que habría provocado que perdiera su estabilidad y diera vuelta a la estructura cayendo unos 14 metros de altura y donde el conductor resultó con heridas y se encuentra fuera de peligro.

Al respecto, vecinos a lugar, al escuchar el estruendo llegaron hasta la zona, donde empleados de la alcaldía municipal del Distrito Central, explicaron con asombro lo sucedido, considerando que ellos iban en otros vehículos detrás de la plataforma y observaron como «se dio vuelta» el puente cuando la rastra o plataforma vehicular iba haciendo un leve giro sobre el puente.

«Nosotros íbamos detrás y casi nos vamos también, frene el carro cuando vi como se cayó el puente», relató con evidencias de asombró, porque indicó que en otras ocasiones ya habían pasado por el puente, pero con otra maquinaria pequeña, «esta es la primera vez que pasamos con esta maquina (dragón)».

Señaló que el conductor del vehículo tipo rastra, salió del lugar por su propio esfuerzo, «salió caminando, lo vimos desde acá arriba y no sabíamos como baja donde él estaba; pero si estaba herido y caminaba, gracias a Dios», manifestó a los vecinos que llegaron al lugar a observar el accidente.

 Asimismo, explicó que a esa hora de la mañana se estaban movilizando al bulevar Fuerzas Armadas a continuar con los trabajos de reparación de baches con el dragón, como había anunciado la alcaldía capitalina en un aviso oficial, porque los trabajos iniciarían como a las 5:00 de la mañana por el sector de el INFOP.

Un poco antes de las 3:00 de la mañana se hicieron presente miembros del cuerpo de Bomberos, a realizar una inspección en el lugar del accidente, como también paramédicos de una ambulancia que atendieron al conductor de la pesada rastra, con una herida en su rostro y lo llevaron a un centro asistencial.

Con la caída de ese tramo del puente, de unos 35 a 50 metros de largo, la pesada estructura de cemento cerró totalmente el paso vehicular por toda la zona;  afectando la circulación vial desde el bulevar Los Próceres a la salida a Valle de Ángeles, el retorno de Los Próceres a la colonia 21 de Octubre, por la salida al Valle de Ángeles a la Basílica de Suyapa, desde la Colonia 21 de Octubre- Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), como también de los vehículo con ruta de la UNAH al bulevar Los Próceres; asimismo del bulevar Los Próceres a la UNAH, quedando únicamente habilitado el paso de Valle de Ángeles al centro de la capital por la colonia 21 de Octubre.

Horas más tarde, como a las 7:30 a 8:00 de la mañana, llegó al lugar el ministro de la SIT, Octavio Pineda, quien se refirió a la magnitud del derrumbe de ese tramo del puente aéreo y explicó que la obra no fue construida o promovido su financiamiento por ninguna autoridad municipal, sino que fue manejada por el Gobierno Central a través de Secretaría de INSEP.

Consultado sobre lo ocurrido en el puente, por su experiencia como «puentero», en entrevista a diversos medios expresó que «buscar culpables por el momento solo sería crear hipótesis de lo que sucedió».

Indicó que que la viga del tramo que se cayó  es es un viga de doble cajón, que tiene un voladizo considerable de unos 40 a 50 metros, que él observa aparentemente una falla en el extremo, pero que lo sucedido fue «un volteo, la loza esta volteada de arriba para bajo».

Asimismo adelantó que este mismo día iniciarían a realizar la separación de los escombros para habilitar los pasos vehiculares por la zona, indicó que se llamaría a representantes de la empresa constructora y supervisora para realizar un informe, y sobre el control de pesos permitido para que los vehículos circulen por ese puente, dijo que para una rastra el peso recomendable oscila entre 24 y 25 toneladas y algunas andan con 40 toneladas, que en el país no se respetan esas disposiciones especialmente en el sector transporte.

Insistió que lo más importante por el momento, es ponerse a trabajar para habilitar las vías de comunicación por la zona, donde circulan entre 40 a 50 mil vehículos, que ya se había autorizado los trabajos para retirar los escombros.

Sobre las responsabilidades de supervisión de las obras como ese puente, indicó que en esta hubo un mal diseño, porque no dejaron rutas para el paso de vehículos con carga pesada y en este caso, se observa que éste no resistió. 

Agregó que los demás puentes construidos en la capital, deberían de tener supervisiones constantes para evitar situaciones como la ocurrida, cuando pasaba la famosa maquina de los dragones y ocurrió la caída del puente. 

El ministro estimó que para rehabilitar el paso y el paso por el puente, podrían gastarse unos 50 millones de lempiras, consultado sobre otras causas que pudieron haber incidido en el accidente, se le preguntó sí los sismos ocurridos en el país, habrían provocado algún movimiento en las bases del puente, expresó que no se descarta, aunque allá sido un milímetro, detalló y dio gracias a Dios que no hubo pérdidas humanas.

Considerando que pudo haber otros motivos, el ministro dio su propia explicación en el caso, según lo que él observó en los estribos donde estaba la viga: «Pero yo creo que lo que sucedió y obviamente para que la población lo pueda entender». «Esta es la viga; la viga volteó. Pero dónde fue que quebró, si usted se fija esta intacta; entonces quebró en el apoyo y en este caso me imagino que en el apoyo la levanto el mismo peso de la maquina de los dragones hizo que volteara: y si usted se fija, la loza esta patas arriba como dice uno, la loza  esta en la parte superior y la carpeta de rodadura en la parte inferior, entonces provoco ese volteo» y gracias a Dios el motorista salió ileso. 

Por otro lado, el alcalde capitalino Jorge Aldana, en una entrevista a HCH, aclaró que el exalcalde capitalino Nasry «Tito» Asfura, no tiene nada que en la construcción de esa obra, que la misma fue manejada por el gobierno central con el apoyo de un préstamo del BCIE, dejando en evidencia a los militantes de LIBRE y a funcionario públicos que por diferentes medios y redes social, señala que él habría construido esa obra. MO/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias