domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioNACIONALESIglesia Católica: “Los ultra buenos en redes, en verdad esconden cosas vergonzosas”

Iglesia Católica: “Los ultra buenos en redes, en verdad esconden cosas vergonzosas”

Tegucigalpa, Honduras

*** El arzobispo de la Diócesis de Tegucigalpa, José Nácher manifestó en la homilía de este domingo que los santos no necesitan juzgar a otros para ser buenas personas, en referencia a los que se presentan como ultra buenas personas, descalificando a otros.

 El arzobispo de la Diócesis de Tegucigalpa, José Nácher, aseguró en la homilía de este domingo que esos que se las dan de ultra buenos en redes sociales, en verdad esconden cosas vergonzosas, añadió que los santos no requieren de condenar a otros para salvarse ellos.

“Les aseguro que esos que se las dan de ultra buenos, sobre todo en redes sociales, en verdad esconden cosas vergonzosas. Los santos no necesitan condenar a otros para salvarse, antes bien, suelen tener una profunda conciencia de sus deficiencias y una gran sinceridad para reconocerlas”, comentó Nácher.

El mensaje de Nàcher, se centró en la necesidad de no juzgar a las personas, ya que en la propia condición de humanos no estamos libre de pecados, El presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), enfatizó el pasaje bíblico donde Jesús pidió a los presentes que estén libres de pecado lanzar la primera piedra, en relación con el juicio de una mujer sorprendida en adulterio.

Asimismo, detalló que dentro de la vida de personas se dan proceso de pecado donde destaca la injusticia, por lo que declaró que existe tres tipos de esta. La primera; si hubo pecado de adulterio, ¿por qué solo traen a la mujer? Desgraciadamente, reconozcámoslo, seguimos pecando de un grave machismo cultural y hasta religioso.

Detalló que otra injusticia es la necesidad del humano de enfrentar Dios ante cosas que usamos como antecedentes para argumentar la falta de castigo. “No les preocupa en verdad lo que ocurrió, usan la circunstancia de aquella mujer para comprometer al Maestro. Están desafiando a Jesús. También nosotros muchas veces confrontamos a Dios, aunque sea en silencio”, agregó Nàcher.

Nácher reflexionó, manifestó que en la mayoría de veces le pueblo olvidan las propias imperfecciones. Se erigen a sí mismos en jueces y verdugos. Así nos ocurre a nosotros cuando nos autoexculpamos de responsabilidades, y somos intransigentes con las faltas de los demás.

Para concluir la homilía desafió a los feligreses, indicando que cada domingo venimos a misa, siendo nosotros pecadores, no para ocultar nuestra realidad, sino para sanarla. HS/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias