lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioNACIONALESChina invitada especial en la IX Cumbre de la CELAC

China invitada especial en la IX Cumbre de la CELAC

Tegucigalpa, Honduras

*** La Cancillería de la República, anunció el desarrollo esta tarde de la XLVI Reunión Ordinaria de Coordinadores Nacionales de la CELAC, en la que se manifiesta, se discuten en profundidad la declaratoria de Tegucigalpa, añadiendo además se recibió a la delegación de la República de China.

La Cancillería de la República, anunció el desarrollo esta tarde de la XLVI Reunión Ordinaria de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la que se manifiesta se discute en profundidad la declaratoria de Tegucigalpa, un documento que busca respaldar la posición ante temas regionales de los 33 países miembros del organismo, dentro de lo informado también se destacó el acompañamiento de la República de China, quien ha sido invitada especial para el evento.

 “La delegación de la República Popular China, llega como invitada especial a la IX Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la CELAC, en Tegucigalpa. China, América Latina y el Caribe trabajan juntas en esta reunión para seguir fortaleciendo la integración internacional. Durante la XLVI reunión Ordinaria de Coordinadores Nacionales de la CELAC, se discutió la aprobación de la declaratoria de Tegucigalpa, con la participación de los 33 Estados miembros”, detalló` la corta comunicación en la cuenta oficial de X.

En referencia al proceso previo de la IX cumbre de jefes y jefas de Estado de la CELAC, la entidad detalló que el vicecanciller hondureño Gerardo Torres, acompañó la discusión de la aprobación de la declaratoria de Tegucigalpa la cual espera ser presentada al finalizar la cumbre prevista a desarrollarse el próximo 09 de abril del 2025.

Dentro del desarrollo de las diversas actividades realizadas como parte de la cumbre, se informó que el día de hoy presento el conversatorio relacionado con temas económicos de la región, donde se planteó como tema principal de la misma la soberanía económica de la región en el siglo XXI.

“En el marco de la celebración de la IX Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la CELAC, hoy se llevó a cabo el conversatorio “Soberanía económica en el siglo XXI: Caminos, obstáculos y perspectivas de la CELAC con los diferentes coordinadores nacionales de la cumbre”, comunicó la entidad regional. HS/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias