*** Los representantes del gabinete económico de Gobierno de la presidenta, Xiomara de Zelaya, anuncian que han concluido de forma exitosa la tercera revisión de acuerdos económicos con el FMI, lo que les permitirá acceder a 155 millones de dólares este año.
Los representantes del gabinete económico del Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya, anunciaron en una comparecencia con los medios de comunicación, que han logrado concluir con satisfacción la respectiva revisión de los acuerdos establecidos en temas económicos del país, realizada por funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Autoridades del gabinete económico del gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya, informaron al pueblo que Honduras logró cumplir satisfactoriamente la tercera revisión y un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que, una vez aprobado por el Directorio en junio, permitirá un desembolso de $155 millones”, describió la Secretaria de Prensa.
Respecto al tema el ministro de Finanzas (SEFIN), Cristian Duarte, señaló que dentro de las conclusiones de la revisión se destacó el económico del, país el cual se ha mantenido estable en los últimos tres años, agregó que parte del efecto de los procesos económicos se han marcado en una baja inflación.
“Un crecimiento económico sostenido por tres años consecutivos y proyecta su continuidad en 2025, acompañado de una baja inflación y estabilidad macroeconómica. Una sustancial reducción de la pobreza relativa en 10.7 por ciento y de la pobreza extrema en 13.6 por ciento, impulsada por los programas del gobierno: subsidios, transferencias, apoyos productivos”, describió Duarte.
El representante de la SEFIN, agrego que los resultados actuales son parte de un ambicioso programa de desarrollo económico en referencia a los resultados presentados a la misión del FMI, sobre el programa de reducción de perdidas, dirigida a rescatar a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
“El éxito mostrado por el ambicioso programa de rescate e inversión de la ENEE con reducción, costos, de pérdidas y de tarifas. La sólida inversión pública con prudencia fiscal, que ha permitido contener el endeudamiento público y recibe el respaldo de organismos de la banca multilateral”, acotó. HS/Hondudiario