domingo, abril 13, 2025
spot_img
InicioEconomíaIHMA dispone de L240 millones para comprar granos a productores hondureños

IHMA dispone de L240 millones para comprar granos a productores hondureños

Tegucigalpa, Honduras

*** Se anunció que próximamente procesarán granos para producir harina de maíz para consumo de las familias, además se lanzará al mercado una línea de concentrados para consumo animal.

El Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) iniciará dos nuevos proyectos de transformación productiva granos básicos, que consisten en la fabricación de concentrados para consumo animal y harina de maíz para la alimentar a los hondureños, con el objetivo de fomentar sana competencia en el mercado y precios justos para los consumidores.

Omar Gonzales, gerente del IHMA, confirmó que para este semestre disponen de unos 240 millones de lempiras para comprar granos de manera directa a los productores hondureños, sin intermediarios, como ocurría en el pasado.

Se comprarán 200 mil quintales de maíz y otros 100 mil de frijoles, además se tiene la intención de las adquirir una similar cantidad de arroz (unos 100 mil quintales), para ser incluidos dentro de la reserva estratégica de granos.

“Los pueblos indígenas nos venden su grano a un precio justo, aquí el IHMA lo recibe y se les paga con prontitud”, dijo Gonzales, quien añadió que la simplificación administrativa aceleró el proceso de compra del maíz, frijoles y arroz, para los pequeños y medianos productores.

Para tener una mayor trazabilidad en la compra de granos, el IHMA tiene a cinco técnicos que asesoran a los agricultores para asegurar la calidad de la cosecha que adquirirá la entidad, para posteriormente canalizarlo en el mercado hondureño mediante la Suplidora Nacional de Productos Básicos (BANASUPRO).

Estas iniciativas fueron expuestas a estudiantes de la carrera de Desarrollo Local de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), quienes visitaron recientemente las instalaciones del IHMA, con el objetivo de analizar el todo el quehacer de esta entidad y conocer su rol estratégico para la reserva de granos y la seguridad alimentaria del país.

El economista hondureño y docente de la UNAH, Delmer Argueta, junto a sus estudiantes de la asignatura de Seminario II Modelos del Desarrollo Local de Pequeña Producción y Cohesión Social recorrieron recorrieron las bodegas del IHMA y constataron el buen funcionamiento de los silos, en utilidad desde el origen de la institución.

El IHMA fue creado mediante Decreto 592 emitido por el Jefe de Estado, General Juan Alberto Melgar Castro, mediante Consejo de Ministros, el 24 de febrero de 1978. Actualmente tienen 99 empleados, entre permanentes y por contrato.

Omar Gonzales, actual director del IHMA, concluyó que la institución ahora está abierta para el pueblo hondureño en general, así como para todos los académicos y estudiantes que deseen conocer su historia, áreas de acción y proyectos venideros.

Los estudiantes de la carrera de Desarrollo Local, adscrita a la Facultad de Ciencias Sociales de la UNAH, manifestaron su interés por continuar los acercamientos con la institución, con el objetivo de realizar acciones de vinculación con la sociedad y pasantías, a corto y mediano plazo.

La reserva estratégica de granos, según autoridades del IHMA se mantiene en constante rotación, en vista que BANASUPRO ejecuta el comercio de estos productos, a precios justos para los hondureños. La medida de frijoles (cinco libras) tiene un valor de 85 lempiras.

El arroz en empaques de una libra vale 11.50 lempiras y la medida de maíz se oferta a 25 lempiras. (Por: Josué Quintana)

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias