lunes, abril 14, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEn 108 % aumentan las víctimas de masacres en el país, informa...

En 108 % aumentan las víctimas de masacres en el país, informa el Observatorio de la Violencia

Tegucigalpa, Honduras

*** La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Migdonia Ayestas, señala que existe un amento alarmante de masacres en el país, reflejado un incremento de 108 por ciento.

La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV UNAH), Migdonia Ayestas, señaló que ante el aumento de las masacres en el país es necesario verificar las políticas de seguridad de Estado, ya que quienes están perpetuados los casos son personas ligadas al crimen organizados que continúan operando.

“Tiene que ver con la proliferación de las maras y pandillas, grupos criminales y narcotraficantes que siguen operando a pesar de todas las estrategias de seguridad del Estado, sin duda se requiere más investigación científica”, comentó Ayestas.

En ese sentido determinó que las muertes múltiples han aumentado en un 108 por ciento con relación al año anterior, en lo que manifestó que del año 2024 se tiene un reporte de 8 masacres y actualmente se reportan 15 homicidios múltiples tras las últimas dos masacres que se han reportado el fin de semana anterior.

“En este año han aumentado el 87. 5 por ciento los comicios múltiples el año 2024 teníamos ocho, en la actividad sumamos 15 homicidios múltiples, en relación con las muertes anteriormente eran 25 y este ya son 52 víctimas, un aumento del 108 por ciento”, declaró la directora del OV UNAH.

En ese sentido, Ayestas, afirmó que esta clase de delitos genera u impacto negativo en la sociedad por el miedo que se desarrolla en las personas y nivel internacional se muestra a la nación como un sector violento.

En referencia al tema, analistas en el área de seguridad acompañan las declaraciones de la entidad confirmando los datos, que revelan la grave problemática del país   de inseguridad que este año rebasa en más del  100 por ciento, las registradas el 2024.

“Ahorita estamos entrando en el cuarto mes del año y vemos que comparado con el año pasado hubo cinco eventos y hoy (en 2025) tenemos 15 eventos que nos están dejando 52 muertes violentas”, expresó German Licona, analista en materia de seguridad, Germán Licona.  HS/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias