*** En el año 2021 BAC se unió a los Principios de Banca Responsable (PBR). BAC cuenta con un plan de acción para acompañar a sus clientes empresariales en sus procesos de transición hacia una economía más baja en carbono.
Cargador eléctrico
Este año, para apoyar a los bancos miembros de la (PBR), la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI) lanza Banca Sostenible: De los Principios a la Práctica – Una serie de estudios de casos para banca responsable, en los cuales BAC ha sido seleccionado para mostrar sus buenas prácticas.
Desde 2021, BAC es signatario de los PRB, entre las acciones clave al integrar la gestión de asuntos de sostenibilidad en su estrategia corporativa de Triple Valor. Así, con la misma excelencia y rigurosidad con la que trabaja para maximizar valor económico, gestiona y promueve la creación de valor ambiental y social en las comunidades donde opera.
La estrategia de BAC contempla la alineación de sus objetivos de triple valor (económicos, sociales y ambientales) con los ODS de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los cuales aspiran a poner fin a la pobreza, proteger el planeta, garantizar la paz y prosperidad universal.
“En BAC Honduras no solo reaimaginamos la banca, trabajamos por un futuro más sostenible. Ser destacados por UNEP FI como caso de estudio es reflejo de nuestro compromiso con una banca que lidera el cambio, impulsa soluciones innovadoras y transforma desafíos en oportunidades de desarrollo a nivel local y regional”, expresó Carlos Handal, Presidente Ejecutivo de BAC Honduras.
Carlos Handal, Presidente Ejecutivo BAC Honduras
“Al unirnos a los Principios para la Banca Responsable, trazamos una ruta clara para ser un banco de triple valor, que impacte positivamente a las comunidades y al planeta; por eso, trabajamos iniciativas en todos los países de América Central, para nuestros colaboradores, clientes personas y empresariales”, comentó Jessica Mora, VP Corporativa SR de Experiencia & Sostenibilidad.
Algunas de las acciones realizadas por el banco son:
- Análisis de datos y contexto para comprender cómo el banco puede potenciar su impacto positivo en la región, en asuntos de Inclusión y Salud Financiera, así como gestión de riesgos y oportunidades en torno al cambio climático.
- Plan de acción para apoyar a clientes de banca empresarial, mediante soluciones financieras para proyectos de energía renovable, movilidad eléctrica, paneles solares, construcción sostenible y eficiencia energética.
- Acompañamiento y asesoría técnica a clientes, identificación de riesgos físicos y de transición; pruebas de estrés de riesgo climático, así como fortalecimiento de capacidades internas a través de capacitación a sus colaboradores.
Al ayudar a los bancos a progresar, desde el análisis de cartera y establecimiento de objetivos hasta la implementación sólida y la planificación de acciones, los Principios continúan apoyando la práctica bancaria responsable en un contexto en constante evolución de desafíos y limitaciones sistémicas, regulatorias y de informes.
Los PRB constituyen el marco de banca responsable más importante del mundo y más de cinco años después de su lanzamiento, continúan catalizando la acción del sector bancario para apoyar la transición hacia economías más sostenibles e inclusivas en todo el mundo. Hondudiario