martes, abril 15, 2025
spot_img
InicioInternacionalesOACNUDH urge al Estado de Honduras garantizar la vida, integridad personal y...

OACNUDH urge al Estado de Honduras garantizar la vida, integridad personal y derechos territoriales del pueblo garífuna.

Tegucigalpa, Honduras

 

*** La presidenta Xiomara de Zelaya, informó que ella recibió en su despacho a la dirigente Miriam Miranda y la OFRANEH y escribió que «el Estado tiene una deuda histórica con el pueblo garífuna. Mi gobierno asume el compromiso de avanzar con justicia, verdad y restitución. La resistencia garífuna no se rinde, vive y florece».

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), urge al Estado de Honduras garantizar la vida, integridad personal y derechos territoriales del pueblo garífuna y expresa su profunda preocupación por los recientes hechos de violencia en contra de integrantes de las comunidades garífunas de Triunfo de la Cruz, Punta Piedra, San Juan y a las autoridades de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH).

El OACNUDH hizo público un comunicado oficial, días después que la presidenta hondureña Xiomara de Zelaya, se reunió en Casa Presidencial, con dirigentes de la comunidad negra del país, con motivo de la celebración del Mes de la Herencia Africana durante todo el mes de abril, además se les reconoce y honra la contribución de los pueblos afrodescendientes a la identidad nacional hondureña.

La presidenta Xiomara de Zelaya, en su momento dijo; «Hoy recibí a Miriam Miranda y la OFRANEH. El Estado tiene una deuda histórica con el pueblo garífuna. Mi gobierno asume el compromiso de avanzar con justicia, verdad y restitución. La resistencia garífuna no se rinde, vive y florece».

Empero, este martes el OACNUDH urge al Estado de Honduras garantizar la vida, integridad personal y derechos territoriales del pueblo garífuna.

OACNUDH expresa su profunda preocupación por los recientes hechos de violencia en contra de integrantes de las comunidades garífunas de Triunfo de la Cruz, Punta Piedra, San Juan y a las autoridades de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH).

La presunta desaparición forzada de Max Gil Castillo el pasado 12 de abril en San Pedro Sula y las recientes amenazas a muerte contra integrantes y liderazgos de estas comunidades constituyen hechos de extrema gravedad y requieren la adopción de medidas de carácter urgente.

La violencia, despojo y discriminación estructural contra quienes defienden derechos de tierra, territorio y recursos naturales en un contexto de riesgos y amenazas constante persistirán hasta que el Estado garantice la implementación efectiva de las tres sentencias condenatorias de la Corte IDH. Estas sentencias ordenan la reivindicación y saneamiento de los territorios de estas comunidades. Por lo tanto, la Oficina exhorta al Estado de Honduras de manera urgente a:

1 Realizar investigaciones diligentes, exhaustivas e independientes que permitan prevenir la materialización de las amenazas contra las comunidades, esclarecer los hechos y sancionar de manera efectiva a todos los responsables. Para la búsqueda de Max Gil Castillo, el Ministerio Público, Policía Nacional y Poder Judicial deben garantizar la participación de las víctimas y el principio de presunción de su vida.

2 Adoptar de forma inmediata medidas integrales de protección a través del Sistema Nacional de Protección (SNP) que prevengan posibles afectaciones a su vida e integridad personal de las y los integrantes de estas comunidades y sus liderazgos.

Redoblar los esfuerzos del Estado para el efectivo cumplimiento de las sentencias, medidas cautelares y provisionales en las cuales el Sistema Interamericano ordena reconocimiento de los derechos territoriales de las comunidades garífunas y la protección de sus integrantes.

La construcción sostenible de la paz social requiere el respeto de los derechos humanos de todas las personas, colectivos y grupos que constituyen la nación hondureña procurando la convivencia entre los pueblos y comunidades sin distinción alguna. oacnudh.hn-MO/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias