***En la gestión del actual Gobierno no se ha cumplido con el suministro de medicamentos a los distintos centros hospitalarios del país.
La directora de salud de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), Blanca Munguía comentó que el Gobierno actual estuvo bajo un decreto de emergencia en el sistema de salud y nunca logró el 100 por ciento del abastecimiento.
“Los cuatros años estuvimos bajo ese marco, es un mal índice, no habla de suficiente transparencia y de la ineficacia de administración”, expresó, además la especialista señaló que el decreto de emergencia habilita compras de emergencia, pero nunca se logró abastecer al 100 por ciento de medicamentos al sistema de salud pública del país.
También, Blanca Munguía dijo que, si bien falta algunos meses para que el actual gobierno concluya su gestión, el resto de meses se continuará con ese decreto de emergencia que permite la compra directa de medicamentos sin licitación.
Según la encuesta realizada a pacientes y personal médico y de enfermería, el 76 por ciento de los pacientes afirmaron haber recibido completos sus medicamentos, lo que representa una leve reducción del 3 por ciento en comparación con la veeduría realizada en septiembre de 2024. No obstante, un 24 por ciento de los pacientes aún recibe sus medicamentos de manera incompleta o no los obtiene en absoluto.
A esto añadido que la falta de medicamentos en los hospitales públicos del país, la situación económica de los pacientes encuestados también es alarmante, ya que se reportó que el 48 por ciento no tiene ingresos mensuales y un 20 por ciento gana menos de 6 mil lempiras al mes.
En relación al personal de salud, solo el 21 por ciento afirmó contar con todos los insumos necesarios, mientras que un 76 por ciento señaló que eran insuficientes y un 3 por ciento indicó no haber tenido acceso a ellos.ED/Hondudiario