*** El Centro de Estudio para la Democracia (CESPA), emitió un análisis destacando los constantes bloqueos para la búsqueda de un proceso que permita la resolución de los conflictos que se encuentran latentes en los sectores ocupados por el pueblo Garífuna.
El Centro de Estudio para la Democracia (CESPA), emitió un análisis destacando los constantes bloqueos para la búsqueda de un proceso que permita la resolución de los conflictos que se encuentran latentes en los sectores ocupados por el pueblo Garífuna, enfatizando en las múltiples enuncia que por años se han estado presentando, urgiendo en la necesidad solución urgente para población.
“La Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), ha denunciado la constante violencia e intimidación que enfrenta, como resultado de las demandas históricas del pueblo garífuna”, describe el informe presenta por CESPA.
Dentro del mismo señala datos relevantes brindados entidades dedicas garantizar el cumplimiento y vigilancia de los derechos humanos, donde determinan que parte de los ataques que sufren como institución los que no sean han resuelto, realizando un proceso de narración sobre hechos generados contra diferentes líderes los cuales aún no han tenido una respuesta clara por parte del Gobierno.
“De acuerdo con la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos, la OFRANEH fue la organización que sufrió más ataques institucionales. Aún está pendiente la resolución del caso de la desaparición de Sneider Centeno, Suami Aparicio Mejía Calix, Milton Joel Martínez y Gerardo Roche Cálix, quienes fueron secuestrados el 18 de julio de 2020, en Triunfo de la Cruz”, detalla la información de la institución.
En ese sentido hacen hincapié en las múltiples que se encuentra para poder solventar una problemática que por años aqueja al pueblo Garífuna, en la que con anterioridad se había logrado el establecimiento de La Comisión Intersectorial de Alto Nivel (CIANCSI), la cual según palabras de la líder Miriam Miranda, “ha muerto”, tras sostener una reunión con la presidente Xiomara de Zelaya. HS/Hondudiario