*** Según la bancada del Partido Nacional, estos dos acuerdos con la Corporación Andina de Fomento carecen de legalidad.
El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, expresó su rechazo con los préstamos que el Gobierno de Libertad y Refundación (Libre), intenta aprobar en la reciente reunión que se sostuvo en el Congreso Nacional (CN), donde se aprobaron 354 millones de dólares, los cuales dos préstamos con la Corporación Andina de Fomento (CAF), según la oposición es ilegal.
Tomás Zambrano dijo que los dos préstamos con la Corporación Andina de Fomento, no lo pueden respaldar ya que ese convenio fue rechazando, “lo que más le urge a Libre son los préstamos, pero nosotros no los podemos respaldar”.
“Ese convenio fue rechazado cuando se sometió a votación. Sin embargo, lo sancionaron y publicaron a la fuerza, como todo lo hacen en Libre, eso fue ilegal, y lo dijimos en su momento que estos préstamos de la CAF no los podíamos respaldar y no los vamos a respaldar”, aseguró Zambrano, dado que la mayoría de diputados en el Congreso Nacional, al momento cuando se llevó a votación la aprobación de estos préstamos, fue a la fuerza que se publicaron, tachándolo de ilegal.
Asimismo, el jefe de la bancada del Partido Nacional solicitó a las diferentes bancadas de los otros partidos mantener la coherencia, debido a las posturas que se adopten relacionados a estos prestamos que se intentan aprobar.
El Congreso Nacional aprobó estos préstamos provenientes de distintos organismos internacionales, la oposición insiste en que cualquier financiamiento otorgado por la Corporación Andina de Fomento, carece de validez legal.
Honduras notificó formalmente su voluntad de convertirse directamente en país miembro de CAF en julio de 2022, y en agosto de ese mismo año, la Asamblea Extraordinaria de Accionistas, aprobaron respectivamente las condiciones para la incorporación del país. ED/Hondudiario