*** La Federación da la bienvenida a los nuevos talentos que inician su camino hacia el alto rendimiento, bajo la inspiración de procesos mundialistas pasados y el respaldo firme del Comité Ejecutivo.
La Federación de Fútbol de Honduras (FFH), ha dado inicio oficial al nuevo proceso de selecciones menores Sub-16, considerado como el primer peldaño del proyecto Catar 2026. Este microciclo inicial representa mucho más que una concentración deportiva: es la apertura a un sueño que involucra trabajo, formación integral y una mirada firme hacia las grandes competencias internacionales.
El evento de bienvenida a jugadores y cuerpo técnico fue encabezado por el presidente de la Comisión de Selecciones Menores, Juan Ramón Melgar, quien, con palabras llenas de motivación, historia y desafío, inspiró a los jóvenes a honrar la camiseta de la selección nacional con carácter, disciplina y pasión.
“No están aquí por casualidad. Han sido elegidos porque tienen talento, pero sobre todo potencial. Representar el uniforme nacional implica compromiso y entrega total. Están dando sus primeros pasos en una experiencia única que los marcará de por vida: la vida de selección”, expresó Melgar con emotividad.
El directivo también compartió diversas anécdotas de procesos pasados, recordando la importante huella que han dejado las selecciones menores de Honduras en el ámbito internacional:
“Esta Federación ha clasificado con esfuerzo y orgullo a mundiales Sub-17 y Sub-20. Algunos de esos jugadores llegaron a la mayor. Esta generación Sub-16 debe entender que todo comienza aquí: con disciplina diaria, con amor al escudo y con el deseo de superarse”, añadió.
El inicio del proceso Sub-16 no es aislado. Forma parte de un plan estratégico integral delineada por el Comité Ejecutivo de la FFH, que ha ratificado su compromiso con las categorías formativas como eje esencial del desarrollo futbolístico nacional. Bajo esa visión, no se escatimarán esfuerzos en recursos técnicos, metodológicos y logísticos para acompañar esta travesía.
“Este es un camino largo, pero lleno de oportunidades. Catar 2026 comienza aquí, en estos entrenamientos, en esta cancha, con estos jóvenes”, enfatizó Melgar.
El cuerpo técnico, compuesto por profesionales de experiencia y vocación formativa, será el encargado de guiar este proceso con un enfoque moderno, centrado en principios de juego claros, desarrollo integral del futbolista y fortalecimiento de la identidad hondureña dentro del campo.
Así comienza un nuevo capítulo en la historia del fútbol hondureño. Un capítulo donde la juventud, el talento y la visión convergen con un objetivo común: volver a poner el nombre de Honduras en la élite del fútbol mundial. AB/Hondudiario
*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…
*** Se realizó un trabajo de revisión de urnas con inconsistencias, encontrando varias actas adulteradas.…
*** Se colocó la tapa de zinc del ataúd, sobre la cual se encuentran la…
*** Sydney Sweeney protagonizará la adaptación al cine del videojuego de acción y aventuras “Split…
*** El Congreso Nacional ha aprobado préstamos millonarios que no dejan un buen augurio para…
*** El diputado del Partido Salvador de Honduras, Tomás Ramírez, expresó que el único responsable…