domingo, abril 27, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCenaos pronostica 33 tormentas tropicales de las cuales 9 podrían convertirse en...

Cenaos pronostica 33 tormentas tropicales de las cuales 9 podrían convertirse en huracanes

Tegucigalpa, Honduras

*** El jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Francisco Argeñal, anunció que partir del 15 de mayo inicia temporada ciclónica en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.

El jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Francisco Argeñal, anunció que partir del 15 de mayo inicia temporada ciclónica en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, previendo que unas 33 tormentas tropicales podrían afectar el país.

“El próximo 15 de mayo inicia la temporada ciclónica en las costas del Pacífico, cercano a Centroamérica y México. Mientras que, en el Atlántico comienza el 1 de junio y para ambas cuencas la temporada de huracanes termina el 30 de noviembre”, comunicó Copeco.

Agregó que dentro de las proyecciones para la temporada ciclónica de este 2025, se espera que unas 16 tormentas provenientes del Pacífico afecten el país, en lo que informó que de esas al menos unas nueve podrían convertirse en huracanes.

“En este año, cuando el fenómeno ENSO (El Niño Oscilación del Sur), se encuentra en condiciones neutras (es decir, no habrá fenómeno de La Niña ni tampoco de El Niño) en el Pacífico. En esta cuenca se pronostica una temporada promedio de 16 tormentas tropicales, nueve de ellas se convertirían en huracanes y de esos nueve, cuatro serían intensos o peligrosos”, subrayó Argeñal.

Asimismo, detalló que, en el Atlántico, se pronostica una temporada levemente arriba del promedio, en donde se desarrollarían 17 tormentas tropicales, de las cuales, de las que se espera que varias de ellas  alcancen la categoría de huracán.

La institución instó a la población sumarse anticipadamente a los procesos de preparación para reducir el riesgo ante la próxima temporada lluviosa y de huracanes ente de prevención permanecen en constante preparación con la implementación de medidas preventivas para brindar respuesta oportuna ante las emergencias. HS/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias