NACIONALES

Cenaos pronostica 33 tormentas tropicales de las cuales 9 podrían convertirse en huracanes

*** El jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Francisco Argeñal, anunció que partir del 15 de mayo inicia temporada ciclónica en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.

El jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Francisco Argeñal, anunció que partir del 15 de mayo inicia temporada ciclónica en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, previendo que unas 33 tormentas tropicales podrían afectar el país.

“El próximo 15 de mayo inicia la temporada ciclónica en las costas del Pacífico, cercano a Centroamérica y México. Mientras que, en el Atlántico comienza el 1 de junio y para ambas cuencas la temporada de huracanes termina el 30 de noviembre”, comunicó Copeco.

Agregó que dentro de las proyecciones para la temporada ciclónica de este 2025, se espera que unas 16 tormentas provenientes del Pacífico afecten el país, en lo que informó que de esas al menos unas nueve podrían convertirse en huracanes.

“En este año, cuando el fenómeno ENSO (El Niño Oscilación del Sur), se encuentra en condiciones neutras (es decir, no habrá fenómeno de La Niña ni tampoco de El Niño) en el Pacífico. En esta cuenca se pronostica una temporada promedio de 16 tormentas tropicales, nueve de ellas se convertirían en huracanes y de esos nueve, cuatro serían intensos o peligrosos”, subrayó Argeñal.

Asimismo, detalló que, en el Atlántico, se pronostica una temporada levemente arriba del promedio, en donde se desarrollarían 17 tormentas tropicales, de las cuales, de las que se espera que varias de ellas  alcancen la categoría de huracán.

La institución instó a la población sumarse anticipadamente a los procesos de preparación para reducir el riesgo ante la próxima temporada lluviosa y de huracanes ente de prevención permanecen en constante preparación con la implementación de medidas preventivas para brindar respuesta oportuna ante las emergencias. HS/Hondudiario

 

rhondudiario

Entradas recientes

FFAA asegura 20 mil arbustos de presunta hoja de coca en el departamento de Colón

*** Las Fuerzas Armadas (FFAA), realizó el hallazgo y aseguramiento de una plantación de supuestos…

50 minutos hace

Medios de 95 países apuestan en China por un nuevo ecosistema de comunicación inclusiva

*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…

10 horas hace

Henan abre sus puertas a América Latina: historia y tradición en un viaje por la civilización china

*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…

10 horas hace

El Barcelona levanta la Copa tras un triunfo agónico (3-2) en La Cartuja

*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…

15 horas hace

Influyente experto del turismo mundial destaca deseo de Tito Asfura, de fortalecer la salud, el turismo y la educación en Honduras

*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…

16 horas hace

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

2 días hace