Economía

BCIE financiará con 37 millones el fortalecimiento de la red eléctrica en Honduras y C.A.

*** El BCIE financiará el proyecto con 37,2 millones de dólares, mientras que la Empresa Propietaria de la Red (EPR) aportará 9,2 millones de dólares.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este lunes que financiará con 37,2 millones de dólares un proyecto que busca fortalecer la red de transmisión eléctrica DE Honduras y Centroamérica con la construcción de 301,8 kilómetros de línea.

El proyecto llamado ‘Segundo Circuito del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central’ tiene como fin fortalecer la capacidad de transporte de energía eléctrica de la línea e incrementar la capacidad operativa de intercambio internacional mínima en 300 megavatios (MW) en los tramos de interconexión entre Honduras y Nicaragua, y entre Nicaragua y Costa Rica, explicó el BCIE en un comunicado.

La iniciativa comprende la construcción de 301,8 kilómetros de líneas de transmisión y la ampliación de cuatro subestaciones eléctricas estratégicas: Agua Caliente, en Honduras; Sandino y La Virgen, en Nicaragua; y Fortuna, en Costa Rica.

El BCIE financiará el proyecto con 37,2 millones de dólares, mientras que la Empresa Propietaria de la Red (EPR) aportará 9,2 millones de dólares.

La presidenta del BCIE, Gisela Sánchez, expresó su satisfacción porque la institución fue la escogida por la EPR para financiar la obra y aseguró que el proyecto se ejecutará «con los más altos estándares de calidad y eficiencia como un compromiso con el futuro de Centroamérica».

El BCIE destacó que esta iniciativa es clave para el fortalecimiento del Mercado Eléctrico Regional (MER) y que beneficiará a los 50 millones de personas que viven en Centroamérica, pues la meta es avanzar hacia un sistema energético más eficiente y sostenible.

El Sistema de Interconexión Eléctrica para Países de América Central (SIEPAC) une a Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador a través de 1.793 kilómetros de líneas de transmisión que conectan a 15 subestaciones eléctricas en la región.

A esto se sumarán las obras del segundo circuito financiadas por el BCIE que aportarán 301,8 kilómetros más de línea de transmisión. EFE

rhondudiario

Entradas recientes

FFAA ejecuta operativos antinarcóticos en San Pedro Sula

*** Un fuerte operativo militar se desplazó en Cortés, ejecutando seis allanamientos, en búsqueda de…

6 minutos hace

Conadeh insta al Estado aprobar la Ley de la Judicatura en el informe del EPU de Derechos Humanos

*** Conadeh solicitó se recomiende al Estado hondureño, aprobar la Ley del Consejo de la…

1 hora hace

Temperaturas cálidas y posibilidad de leves lluvias a nivel del territorio nacional

*** El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de…

2 horas hace

Luoyang, de antigua capital histórica de China a motor de la agricultura moderna

*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…

8 horas hace

Kung-fu y filosofía: una inmersión en la cultura Shaolin que solo se puede vivir en China

*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…

9 horas hace

TSC anuncia que 97 municipalidades no han presentado informe de Rendición de Cuentas

*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…

13 horas hace