***Se comienzan a realizar los trámites en el Registro Nacional de las Personas para el censo electoral de las elecciones generales de noviembre.
El director del Registro Nacional de las Personas (RNP), Roberto Brevé, detalló que se enviará al Consejo Nacional Electoral (CNE), el censo oficial de los hondureños que podrán votar en las elecciones generales de noviembre, y que alrededor de 400 mil votantes se unirán a las 6 millones personas que estarán habilitadas.
Explicó que el Consejo Nacional Electoral es el ente que maneja realmente las actualizaciones domiciliarias, y que por ello el RNP es el canal por el cual el ciudadano puede hacer su solicitud, además de aclarar que esa información que llega al CNE para proceder con la validación y si es incorporado en el Censo Nacional Electoral con el domicilio electoral solicitado.
“El nuevo padrón electoral cuantos nuevos ciudadanos que cumplieron su mayoría de edad participarán o serán incluidos de cara a las elecciones del 30 de noviembre”, comentó Roberto Brevé acerca de los nuevos votantes que cumplen con el requisito.
Dijo que se enviará un censo de 6.4 millones de personas, de los cuales después se procederá a realizar las inhabilitaciones correspondientes, con lo cual según el Registro Nacional de las personas esto bajaría hasta los 6.3 millones.
Detalló que el censo que envía el CNE es luego de realizar las depuraciones, el corte tiene que ser como tres meses antes del 30 de noviembre que es el día de las elecciones generales.
Además, hizo la aclaración que los ciudadanos que cumplieron 18 años no necesitan hacer el cambio de domiciliario, ya que en el enrolamiento para obtener el Documento Nacional de identificación (DNI), pueden aclarar donde viven. ED/Hondudiario