miércoles, abril 30, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDía del Trabajador, símbolo de constancia y lucha por los derechos laborales

Día del Trabajador, símbolo de constancia y lucha por los derechos laborales

Tegucigalpa, Honduras

*** Honduras a través del tiempo ha tenido distintas etapas de lucha contra el desempleo y la explotación, pero en la actualidad, han politizado las marchas que eran netamente de los empleados.

Día del Trabajador

Honduras conmemora el Día del Trabajador este jueves 01 de mayo del 2025 donde diferentes sindicatos del país se van a movilizar para que su voz se escuche en pro de los derechos laborales como lo han hecho históricamente a través de las generaciones.

Bases históricas

En base a datos recopilados, el origen de esta celebración se remonta a los hechos del 01 de mayo de 1886 en la ciudad de Chicago en los Estados Unidos. En ese momento, miles de trabajadores que en casi su totalidad eran inmigrantes se dirigieron a las calles para exigir sus derechos laborales.

Esta fue una campaña que comenzó una década antes y fue impulsada por el descontento de los trabajadores que sufrían de extensas jornadas laborales en ese entonces, siendo de 12 a 18 horas diarias.

Fueron al menos 307 manifestaciones en las que se unieron más de 88 mil trabajadores de EE. UU. donde hubo varios muertos. 

Día del Trabajador

Día del Trabajador de Honduras

En cuanto a Honduras, el 01 y 02 de mayo de 1954 fueron unas fechas que marcaron históricamente la historia laboral de Honduras. Esto sucedió cuando los trabajadores de las bananeras transnacionales de la época realizaron una huelga masiva para reclamar sus derechos.

La huelga de 1954 en Honduras fue un movimiento obrero llevado a cabo en mayo de 1954, período en el que se exigieron mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores en Honduras, ya que, no existía una ley, ni código que rigiera sobre el trabajo.

Los gobiernos han respetado el movimiento huelguístico que fue iniciado el 1 de mayo por trabajadores de la industria del banano de la costa norte hondureña mediante una serie de huelgas contra las operaciones de la United Fruit Company.

Día del Trabajador

Contexto actual

Los últimos gobiernos han politizado las marchas, en especial el mandato de Xiomara de Zelaya que convocan a su militancia a movilizarse. Mismos que son empleados públicos y presuntamente amenazados con ser despedidos si no van a las marchas.

Por lo tanto, Xiomara de Zelaya y el oficialismo saca ventaja de una marcha que por muchos años la han realizado de manera orgánica para exigir sus derechos. Pero, ahora por culpa de esos ideales de izquierda, siguen recordando a su antecesor en cada discurso. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias