viernes, mayo 2, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCNA: “1° de Mayo, la hipocresía convertida en espectáculo”

CNA: “1° de Mayo, la hipocresía convertida en espectáculo”

Tegucigalpa, Honduras

*** El Día del Trabajador se vio opacada por el proselitismo político de Libre.

La titular del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos emitió una carta en sus redes sociales dirigida hacia el Gobierno de Xiomara de Zelaya que convirtió el 01 de mayo Día del Trabajador en una marcha política de Libertad y Refundación (Libre).

“Hoy, como cada año, los mismos políticos que han convertido el sudor del obrero en moneda de cambio subirán a las tarimas para soltar discursos sobre `dignidad y trabajo`. Mientras, los trabajadores de las fábricas al borde de la quiebra y de los campos donde se trabaja a sol y sangre por un salario humillante, verán en un televisor al crédito a estos señores de corbata que legislan para las patronales y luego se sacan fotos con el puño en alto”, comenzó diciendo en su carta.

Castellanos dijo que es el gran teatro del absurdo: los mismos que solo emplean a sus familias y saquean el Estado, los mismos que firman acuerdos deshonrosos con bancos ideológicos, se visten de rojo y cantan “La Internacional” frente a las cámaras.

Entre tanto, el trabajador exhausto y rozando la penuria, sigue sin poder comprar cuadernos y leche para sus hijos, otros deben mendigar horas extras para pagar el alquiler de la casa, y los jóvenes migran porque aquí solo les espera el desempleo y la corrupción. Sin contar, que en este país está prohibido que un trabajador se enferme porque no hay medicina en los hospitales.

“Entonces, ¿qué hay que celebrar? ¿Acaso el desempleo es el espejo de estos farsantes? ¿Debemos resignarnos à salarios que son devorados por las jaurías económicas de la inflación? ¿Seguiremos ignorando que los sindicatos, en muchos casos, actúan como apéndices del poder, cómplices disfrazados de revolucionarios?”, cuestionó Castellanos.

Este jueves ondearán banderas rojas en manos de políticos que nunca han conocido la angustia de llegar a fin de mes con los platos vacíos. Los veremos sonreír para la selfi en los actos oficiales, mientras el verdadero trabajador, el que no tiene día libre, seguirá picando piedra en la cantera invisible de la explotación, aplaudida por esta “democracia socialista” que cobra dividendos electorales.

“El 1° de Mayo debería ser un día de reclamo frontal, no de discursos vacíos. Una fecha para recordar que la lucha no está en las pancartas de cartón, sino en la huelga que se reprime, en el derecho que no se concede, en los estatutos que se violan, en la mesa vacía del obrero que ningún político ve cuando pasa en sus carros blindados”, enfatizó la titular del CNA.

Después de las marchas y pronunciamientos, los de arriba brindarán con champán por el legado de “los mártires de Chicago”, aunque los de abajo siguen siendo los mártires de Honduras.

“El obrero no necesita discursos. Necesita salarios que permitan vivir, no sobrevivir. No necesita banderas rojas ondeando en edificios gubernamentales, sino contratos estables, jornadas justas, pensiones dignas. El trabajador hondureño ya no quiere promesas, quiere dignidad”, concluía la carta. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias