*** Reporteros Sin Fronteras publicó su informe anual sobre la situación de la prensa en 148 países a nivel mundial, donde Honduras sigue siendo catalogada como una de las naciones más peligrosas para el desarrollo de la labor periodística.
Reporteros Sin Fronteras (RSF), publicó su informe anual sobre la situación de la prensa en 148 países a nivel mundial, donde Honduras sigue siendo catalogada como una de las naciones más peligrosas para el desarrollo de la labor periodística.
El informe ubicó al país en el puesto números 142, en la gráfica que comparte con países como Uganda, Venezuela, Yemen, Cuba, Rusia, Nicaragua, entre otros, que sitúan en el extremo más peligros del para el desarrollo de procesos de comunicación, tanto en personas jurídicas como naturales.
“Por primera vez en la historia del ranking, la situación de la libertad de prensa se vuelve ‘difícil’ a nivel global”, declaró Elena Viscosillas, portavoz de RSF, agregó que la libertad de prensa mundial atraviesa su peor momento desde 2002, año en que comenzó a elaborarse el índice.
En ese sentido la Sociedad Latinoamérica de Prensa (SIP), en días anteriores subrayó en su informe, sobre la situación de prensa en Honduras, que a media avanza el proceso de culminación del Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya el ambiente para los periodistas y medios de comunicación se vuelve as hostil.
“Existe una escalada de intolerancia oficial a la crítica que se manifiesta a través de amenazas, intimidación, estigmatización, agresión física selectiva, insultos, descalificaciones y detenciones arbitrarias”, detalló en su informe. HS/Hondudiario