*** El libro del Golpe 28-J fue impuesto obligatoriamente hace unos días por el Gobierno oficialista.
El exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general José Isaías Barahona, en sus redes sociales expuso que cualquier persona puede escribir un libro, pero no existe razón para que sea obligatorio de estudio.
“Cualquier persona puede escribir un libro y presentarlo al público para que lo compre y lo lea quien quiera, como lo han hecho personas que ya escribieron sobre ese mismo suceso, sin aprovecharse del gobierno”, dijo en primera instancia.
El exjefe de las FFAA agregó: “Pero no existe ni derecho ni razón, para volver texto obligatorio de estudio, un libro que expresa el parecer de protagonistas de aquel intento de golpe de estado, sobre todo cuando lo que trata de demostrarse es que se tenía razón, cuando en 2009 se intentó romper el orden constitucional y la institucionalidad hondureña lo impidió haciendo uso de la ley”.
Barahona cuestionó que por qué los autores del mismo no asumen de igual manera el costo y luego lo ponen a la venta como lo hacen todos los escritores hondureños.
“Igualmente es un abuso hacer que con recursos del estado se edite e imprima un libro hecho por un particular. ¿Por qué no asumen los autores el costo y luego lo ponen a la venta? como hacen todos los escritores de Honduras”, opinó.
Barahona cerró diciendo, “es un afán de querer llenar de sus propias ideas a la juventud de Honduras, que lo que merece es conocer la verdad, y no un relato que justifique sus violaciones a la constitución”. AB/Hondudiario