*** Solo en el 2025 se han registrado 73 feminicidios, una problemática que deja al descubierto la falta de seguridad.
El director de seguridad de la Asociación Para una Sociedad Más Justa (ASJ), Nelson Casteñeda, dijo que en lo que va del 2025 son 73 mujeres las asesinadas violentamente lo cual refleja la falta de medidas ante la inseguridad que viven las féminas.
Castañeda lamentó la falta de política eficiente para resguardar la vida de las mujeres, por lo que demandó al Gobierno elaborar una estrategia para salvaguardar la vida de estas mismas.
“Pareciera que este fenómeno no le quita el sueño al gobierno y nos posiciona como uno de los países más violentos en contra del género femenino”, enfatizó.
También, “en el Ministerio Público hay intenciones, pero hay muy poco recurso humano, sin embargo, qué pasa con las investigaciones a lo interno a la Policía Nacional. Hacia dónde se destinan esos recursos, esos programas de prevención y cuidado de las mujeres”.
El titilar de la ASJ insistió con su cuestionamiento que en el país ocurren masacres sin un temor a que la justicia llegue, ya que el estado de excepción se suponía que iba a mejorar la seguridad y pasó todo lo contrario. AB/Hondudiario