*** La Aerolínea Nacional de Honduras S.A. (LANHSA), convocó a sus empleados tras 32 días sin operar después del accidente aéreo de una de sus aeronaves, ocurrido el pasado 17 de marzo de 2025, en Roatán, por su parte las autoridades de la EHAC, prevén que la empresa reanude funciones el próximo año.
La Aerolínea Nacional de Honduras S.A. (LANHSA), convocó a sus empleados tras 32 días sin operar después del accidente aéreo de una de sus aeronaves, ocurrido el pasado 17 de marzo de 2025, en Roatán, por su parte el director de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), determina que las funciones de la empresa podrían ser restablecidas hasta el 2026.
Según el reporte clasificado como comunicación interna de la empresa, este lunes 05 de mayo, el personal debe presentarse a sus puestos de trabajo, si brindar mayores detalles de las labores que se realizarán y destacando que a nivel de los sistemas de transporte no se encuentran previstas rutas sean cubiertas por el operador aeroportuario.
Dentro de las acciones que recientemente se han presentado respeto al accidente aéreo está el informe preliminar por parte de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil, que señalado los datos de registro de los hechos informando que dentro del proceso se está en el desarrollo una investigación sobe lo ocurrido.
El 17 de marzo el vuelo de la aeronave V-18 se desplomó a pocos segundos de haber despegado, dejando un salo trágico de 12 personas fallecidas, entre los que se encontraba el artista nacional Aurelio Martínez.
LANHSA, no ha determinado sobre los procesos internos de la empresa sobre la determinación posterior al accidente, por su parte los familiares de los fallecidos y las 5 personas sobrevivientes reclaman una investigación justa que permita deducir responsabilidades.
Por su parte, el director de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil, Jorge Corrales, manifestó que dentro de las consideraciones de la entidad, la empresa podría volver a reanudar las operaciones el próximo año. HS/Hondudiario