miércoles, julio 23, 2025
spot_img
InicioPolíticaCESPAD alerta de crisis en el CNE e insta a los consejeros...

CESPAD alerta de crisis en el CNE e insta a los consejeros a trabajar de forma colegiada

Tegucigalpa, Honduras

*** La representante de CESPAD, Osiris Valle, afirmó que es preocupante la situación actual del pleno del Consejo del CNE, por lo que instó a los consejeros a dejar de emitir posturas personales y actuar de forma institucional para dar certidumbre al próximo proceso electoral.

La representante del Centro de Estudio de la Democracia (CESPAD), Osiris Valle, afirmó que es preocupante la situación actual del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que instó a los consejeros a dejar de emitir posturas personales y actuar de forma institucional para dar certidumbre al próximo proceso electoral.

“A menos de un mes para que venza el plazo legal para convocar a las elecciones generales, el CNE, se encuentra en una preocupante situación de inactividad institucional. La falta de acción por parte del organismo pone en riesgo la legalidad del proceso electoral, compromete su viabilidad técnica, debilita su legitimidad democrática y erosiona la confianza ciudadana en el sistema electoral hondureño”, manifestó la representante de CESPAD.

Valle se refirió en particular a la falta de reunión entre el pleno del consejo, advirtiendo que  Ley Electoral, establece que la convocatoria a las elecciones generales debe realizarse, como mínimo, seis meses antes de su celebración, es decir, a más tardar el 30 de mayo de 2025. Sin embargo, el CNE no ha aprobado el cronograma que formaliza dicha convocatoria y activa todas las etapas del proceso. Esta omisión ocurre en un contexto de parálisis sostenida.

“Este vacío institucional genera incertidumbre en todos los actores del proceso. La ley dispone que las candidaturas resultantes de las elecciones primarias deben ser inscritas de oficio al día siguiente de la convocatoria, mientras que las candidaturas independientes disponen de apenas diez días para cumplir con todos los requisitos”, expresó.

En referencia a los acontecimientos que ocurren al interno del CNE, y la cercanía del llamado a elecciones generales previsto para el próximo 29 de mayo, el Centro de Estudio de la Democracia imitó un comunicado alertando de la crisis que se presenta en la institución electoral del país.

“Sin un cronograma aprobado, estos movimientos no tienen claridad sobre los plazos para presentar nóminas, subsanar errores o recibir una resolución definitiva del órgano colegiado. La falta de claridad vulnera el principio de equidad y puede traducirse en una violación del derecho a participación política de quienes no forman parte de estructuras partidarias tradicionales ni al partido de Gobierno”, describió en su comunicado.

Para concluir la entidad veedora de los procesos gubernamentales, determino que dentro de las situaciones más complejas que se presentan está lo relacionado con el presupuesto destinado a las elecciones generales, no ha sido discutido, aprobado, ni remitido al Congreso Nacional. HS/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias