*** La participación de Honduras en este encuentro adquiere mayor relevancia.
El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, participará en el próximo Foro China-CELAC, que se celebrará en Beijing desde el 13 de mayo, en un momento clave para las relaciones bilaterales entre ambos países, confirmó a Hondudiario fuentes oficiales.
La presencia del canciller Reina, en representación de la presidenta Xiomara de Zelaya servirá para evaluar los avances en cooperación económica, inversiones en infraestructura y acceso al mercado chino para productos hondureños como el café y el camarón.
La participación de Honduras en este encuentro adquiere mayor relevancia en el contexto de la persistente guerra de aranceles entre China y Estados Unidos. Además, el Foro China-CELAC pone a prueba la capacidad diplomática de Honduras, ya que el escenario se perfila como una plataforma para avanzar en acuerdos multilaterales que podrían redefinir el mapa diplomático y comercial de la región.
En ese sentido, el viceministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Gerardo Torres Zelaya, afirmó en declaraciones recientes que para su país tener un socio como China “es fundamental” y la relación con el gigante asiático “no es una relación desigual”. Estas declaraciones fueron realizadas con motivo del segundo aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, ocurrido en marzo de 2023.
Apenas dos meses después del establecimiento de relaciones diplomáticas, la presidenta hondureña, Xiomara de Zelaya, realizó una visita a China, donde se firmaron varios acuerdos de cooperación, entre ellos el documento para la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
“Como lo hemos estudiado incluso antes de abrir relaciones con China, nos parece que es una iniciativa muy valiosa de generar otras rutas comerciales diferentes a las que hegemónicamente se han establecido en el último siglo en el planeta”, señaló el viceministro en una entrevista al medio chino CGTN.
Por otro lado, la asistencia de Reina refuerza el acercamiento de Honduras al gigante asiático, en línea con la estrategia del gobierno de Xiomara de Zelaya de diversificar alianzas.
Sin embargo, la presencia de Honduras en el foro ocurre en medio de la creciente guerra comercial entre China y Estados Unidos, que ha escalado con restricciones y aranceles cruzados.
Aunque Honduras busca beneficios económicos y de cooperación con Beijing, depende críticamente del comercio y las remesas vinculadas a EE.UU. El canciller podría enfrentar preguntas sobre si el país adoptará posturas en temas sensibles, o el respaldo a iniciativas lideradas por Beijing en organismos internacionales, lo que podría generar tensiones con Washington. OB/Hondudiario