lunes, mayo 19, 2025
spot_img
InicioCulantroLa SECAPPH celebró los premios “Mes de la Herencia Africana en Honduras”

La SECAPPH celebró los premios “Mes de la Herencia Africana en Honduras”

Tegucigalpa, Honduras

*** La ceremonia de premiación realizada el miércoles 30 de abril en la Casa Presidencial, refleja un símbolo del respaldo institucional del gobierno hacia el pueblo afrohondureño.

La Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH) se complace en ser el ente organizador y ejecutor del Decreto Ejecutivo 004-2006, que instituye el Premio Nacional “Mes de la Herencia Africana en Honduras”, reafirmando así su compromiso con la visibilización y el reconocimiento de los aportes de la comunidad afrodescendiente al país.

La ceremonia de premiación realizada el miércoles 30 de abril en la Casa Presidencial, refleja un símbolo del respaldo institucional del gobierno hacia el pueblo afrohondureño. Al evento asistieron autoridades nacionales, cuerpo diplomático acreditado en el país, galardonados, representantes de la comunidad afrodescendiente y diversos sectores de la sociedad hondureña.

“Gracias comunidad afrohondureña, por custodiar y mantener viva una herencia invaluable. Gracias por sostener, con fuerza y orgullo, un legado que trasciende fronteras y enriquece a toda la nación. Gracias por recordarnos cada día que, sin su voz, sin su cultura, sin su historia, Honduras no estaría completa”, destacó la ministra de la SECAPPH, Annarella Vélez.

El evento se realizó en Casa Presidencial Los ganadores de 2025 fueron seleccionados por un jurado calificador integrado por Yandra Lambert, Randy Solomon, Laída García, Santiago Ruiz, Florencia González y José Luis Recinos, en base a sus contribuciones destacadas en las siguientes categorías:

Ganadores 2025:

  • Ángel Joaquín Castillo de Triunfo de la Cruz; Categoría: Desarrollo Cultural-Artístico,

Subcategoría: Desarrollo Artístico

  • Rosa Amelia Aquino de La Ceiba, Atlántida; Categoría: Desarrollo Político
  • Reyna Samanta Casildo de Tegucigalpa; Categoría: Desarrollo Técnico-Científico
  • Rosy Yolibeth Centeno de Travesía, Puerto Cortés; Categoría: Desarrollo Cultural
  • Artístico, subcategoría: Desarrollo Cultural
  • Miriam Güity Flores de San Antonio, Colón; Categoría: Desarrollo Deportivo
  • Venessa Hermina Cárdenas de Roatán, Islas de la Bahía; Categoría: Desarrollo Socioeconómico
  • Y en mención honorífica este año destacan las y los ciudadanos: Sebastiana Arriola, Jerry
  • Sabio, Gregoria Jiménez y Carlos Bodoma Norales.

Reyna Samanta Casildo, galardonada en la categoría: Desarrollo Técnico-Científico Un reconocimiento respaldado por ley El Premio “Mes de la Herencia Africana en Honduras” está fundamentado en el DecretoLegislativo No. 330-2002, el cual declara el mes de abril como el Mes de la Herencia Africana enHonduras.

Asimismo, el Decreto Ejecutivo 004-2006 oficializa la creación del galardón, el cual se entrega en cinco categorías que reflejan los ámbitos de impacto de la comunidad afrodescendiente en el país. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias