*** Economista señala que el Gobierno debe buscar la prudencia fiscal, debido a que se está observando un alto endeudamiento, proyectando un impacto negativo para la economía nacional.
El economista Juan Ferrera, advirtió que el Gobierno debe buscar la prudencia fiscal, debido a que se está observando un alto endeudamiento, lo que no proyecta un impacto positivo para la economía nacional.
“Se debe ser cuidadoso con el nivel de endeudamiento que está adquiriendo el país y asegurarse de que los fondos realmente se destinen a los sectores previstos. No se puede endeudar más allá de la capacidad que tiene Honduras”, comentó Ferrera.
Además, destacó que el historial del manejo de la deuda externa, debido a que señaló que los recursos muchas veces terminan desviándose hacia intereses particulares, dejando a un lado el objetivo por el cual han sido emitidos por entidades financieras.
“Siempre va desviada la deuda. Hay sectores que aprovechan los recursos, mientras otros, como el productivo, quedan desprotegidos, eso no es desarrollo”, agregó sobre los diferentes préstamos que en los últimos días el Congreso Nacional ha aprobado.
Asimismo, detalló que los financiamientos deberían estar orientados a generar riqueza sostenible y mejorar la calidad de vida de la población, pese a eso en la actualidad ocurre lo contrario, “porque los recursos van a parar a manos de unos pocos y el impacto en la economía nacional es mínimo”.
La deuda pública representa el 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), una cifra que, según varios economistas, debería encender las alarmas en el Gobierno, debido a los conceptos de inversión pública que se manejan en la actualidad no reflejan procesos de crecimiento económico. HS/Hondudiario