domingo, junio 22, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCESPAD alerta sobre riesgos ambientales en iniciativa presentada por Luis Redondo

CESPAD alerta sobre riesgos ambientales en iniciativa presentada por Luis Redondo

Tegucigalpa, Honduras

*** CESPAD, alerta sobre presentación de iniciativa de ley hecha por el presidente del CN, Luis Redondo, que pone en riesgo el territorio y ambiente del país.

El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), reaccionó en contra del proyecto que pretende brindar licencias ambientales con un proceso menos riguroso empresas, presentado por el presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, calificando esta acción como un hecho que pone en riesgo el territorio y ambiente.

“Acelerar licencias ambientales sin controles ni participación, debilita las salvaguardas existentes y pone en grave riesgo el derecho de los pueblos a decidir sobre sus territorios” detalló el Centro de Estudio para Democracia, sobre la iniciativa.

“El 7 de mayo se sometió a primer debate en el Congreso Nacional el dictamen favorable emitido por la Comisión Ordinaria de Medio Ambiente y Cambio Climático sobre el proyecto de Ley Especial de Fomento a las Inversiones por Medio de la Eficiencia de los Procesos de Licenciamiento Ambiental, impulsado por el congresista Luis Redondo”, detalló la institución.

Dentro de los puntos que destaca CESPAD, está lo descrito en el Artículo 3, donde determina que la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), podrá emitir licencias ambientales de forma inmediata mediante un mecanismo especial, excepcional y simplificado.

“Además, el Artículo 5 establece prioridad para proyectos en sectores como infraestructura, energía renovable, agroindustria, turismo sostenible, manufactura, vivienda social o zonas francas, así como iniciativas respaldadas por organismos multilaterales o de cooperación internacional. El Artículo 7 faculta a la SERNA a reorganizar su presupuesto interno para cumplir con lo dispuesto en la ley, mientras que el Artículo 8 exige el estricto cumplimiento de los plazos por parte de todas las instituciones involucradas”, agregó.

CESPAD, se pronunció en contra del proyecto, advirtiendo que profundiza la opacidad y la exclusión de las comunidades en los procesos de licenciamiento ambiental, en un país donde, según señaló, los conflictos socioambientales y la criminalización de defensores de la naturaleza son recurrentes.

Honduras tiene su raíz en procesos viciados de corrupción. Esta nueva ley excluye por completo la participación de las comunidades afectadas, vulnerando principios básicos de transparencia, consulta previa e información pública.

Para concluir, CESPAD instó a las organizaciones comunitarias, indígenas, afrodescendientes, campesinas, de mujeres y de defensa territorial a mantenerse en alerta, informarse y ejercer su derecho a la participación. HS/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias