sábado, junio 14, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCNA devela 10 casos de corrupción durante el Gobierno de Xiomara de...

CNA devela 10 casos de corrupción durante el Gobierno de Xiomara de Zelaya

Tegucigalpa, Honduras

*** Los actos de corrupción se han dado en las Secretarías de Gobernación, planificación y Salud.

El jefe de investigaciones del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Luis Urbina dio a conocer que el Ministerio Público (MP), apaña cualquier tipo de acción dado los resultados que reflejan 10 casos de corrupción en las Secretarías de Gobernación y Justicia, Planificación Estratégica y Salud.

“De sólo los 170 casos que nosotros como CNA hemos interpuesto, desde el año 2014 hasta la fecha hemos identificado casi 12.000 millones de mentiras en perjuicio fiscal, eso podemos ver que el perjuicio a la administración pública es grave, están vinculados a estos casos y solamente se han judicializado que alrededor de 33”, inició diciendo.

Hicieron el llamado a las instancias correspondientes para que judicialicen los casos porque los problemas son graves y los esquemas de corrupción afectan de manera directa a Honduras ya sea en la actual administración o la anterior.

“Va a depender del caso, pero el modo operativo que logramos identificar es una red de corrupción en la Secretaría de Gobernación que fungió desde el año 2022 al año 2024, donde vemos cómo se vinculan directamente con 10 empresas, que 8 recibieron casi 14 millones de lempiras y estaban manejando el monopolio de que siempre se le adjudicara a una de las empresas, porque cotizaban 3 de las de estas 10 empresas, para que una de ellas siempre le adjudicara a una que tuviera vínculos con uno de los funcionarios públicos, dentro del cuarto grado de consanguinidad y segunda afinidad”, informó Urbina.

Añadió que el monopolio de precios es una sobrevaloración y esto afecta de manera directa, al igual que hay indicios que se han acreditado y ajustado ese servicio que fueron prestados por esas empresas.

“El monopolio de los precios, es decir, hay indicios de  sobrevaloración, de lo que genera una afectación directa y que ni siquiera existen efectivamente los indicios que se haya acreditado y ejecutado ese supuesto servicio que fueron brindados por esta empresa, que la mayoría son de reciente creación, del año 2022-2023, y eran adjudicadas con procesos, a pesar de no estar ni inscrito en la cámara de comercio, entonces llama poderosamente la atención estos esquemas, cómo se turnaban, cómo simulaban que daban  apariencia de legalidad”, concluyó Urbina. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias