*** Nelson Castañeda, destacó que ante la crisis de los feminicidios en el país es necesario que este sea un tema de que se trate una emergencia nacional.
El director de Seguridad y Justicia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Nelson Castañeda, destacó que ante la crisis de los feminicidios en el país es necesario que este sea un tema que el Gobierno debe tratar como una emergencia nacional.
“El asesinato de mujeres en Honduras debería ser tratado como emergencia nacional”, detalló Castañeda, ante cifras registradas de feminicidios, los cuales han sido contabilizados en 90 muertes en lo que va del año.
En ese sentido, manifestó que la falta de voluntad política del Gobierno para enfrentar con una estrategia efectiva la violencia contra mujeres en el país, donde aseguró que se han brindado recomendaciones por parte de la institución.
Castañeda refirió que en el país están los antecedentes donde se ha declarado procesos que permiten realizan acciones contra delitos como la extorsión, por lo que calificó la falta de acción como un hecho que no ha contado con la responsabilidad por parte del Estado.
Por su parte el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras ( OV – UNAH), informo de grave situación de los asesinatos de las mujeres en el país, urgiendo en la necesidad del Estado de garantizar medidas que apoyen los proceso de judicialización e investigación en el país.
Hay que recordarlo: el plan de gobierno de la presidenta Xiomara Castro hacía especial énfasis en la protección de las mujeres. Ella misma reconoció públicamente haber sido víctima de agresión y amenazas, y prometió verdadera protección y prevención de delitos contra las mujeres, afirmó.
“La vara les quedó muy alta. Honduras sigue siendo uno de los países más violentos de la región, y esa violencia nos sigue pasando una factura muy grande”, concluyó el representante de la ASJ. HS/Hondudiario