*** Forbes Centroamérica, emitió una publicación relacionada con el endeudamiento del Honduras, donde determinó en su proceso de recopilación de información que el país evidencia una adquisición de financiamientos que aumento en ocho por ciento en el 2025.
La revista Forbes Centroamérica, emitió una publicación relacionada con el endeudamiento del Honduras, donde determinó en su proceso de recopilación de información que el país evidencia una adquisición de financiamientos que aumento en ocho por ciento en el 2025, agregó que la cifra refleja un monto aproximado de 10 millones de dólares en relación con el 2024.
“La deuda externa del sector público hondureño alcanzó los 9.918,4 millones de dólares al cierre del primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó este domingo el Banco Central de Honduras (BCH)”, detalló Forbes.
En referencia a los datos Forbes determina que según sus análisis del informe del ente emisor, el endeudamiento público externo aumentó en 733 millones de dólares frente a los 9.185,4 millones registrados al primer trimestre de 2024, afirmando que dentro de los diferentes procesos de endeudamiento el país ha adquirido recursos de organismos multilaterales.
“Por tipo de acreedor, el 68,8 por ciento de la deuda (6.816,2 millones) corresponde a préstamos con organismos multilaterales; el 20,8 por ciento (2.066,2 millones) a acreedores comerciales, y el 10,4 por ciento (1.036 millones) a instituciones bilaterales”, informó.
Además, la revista económica remarcó que, respecto a los bonos soberanos, Honduras colocó 700 millones de dólares en enero de 2017, 600 millones en junio de 2020 y otros 700 millones en noviembre de 2024. Todos serán amortizados con un único pago de capital al vencimiento, previsto para 2027, 2030 y 2034, respectivamente.
El costo final de los bonos soberanos emitidos por Honduras en 2017, 2020 y 2024, incluyendo el capital y los intereses pagados durante sus respectivos plazos de 10 años, será de aproximadamente 3,379 millones de dólares. HS/Hondudiario