domingo, junio 15, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEl gerente de Koriun, sería "un testaferro"; presidente del CODEH

El gerente de Koriun, sería «un testaferro»; presidente del CODEH

Tegucigalpa, Honduras

*** El defensor de los Derechos Humanos se preguntó de qué estará hecho don Johel Zelaya, «que cuando le conviene habla y cuando no le conviene le callan el pico», que eso evidencia una debilidad del sistema de justicia en este país.

El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos (CODEH) Hugo Maldonado, estimó que el gerente de Koriun Inversiones, es «sólo un testaferro» porque a su criterio «es una empresa de maletín creada por políticos, alimentada por políticos para lavar su dinero», que no entiende la lentitud de las actuaciones del Ministerio Público y de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

Lo anterior lo expresó del presidente del CODEH, en declaraciones a una cadena de radio, horas antes que el Ministerio Público (MP) diera captura al gerente de Koriun, Iván Velásquez, que desde el allanamiento a la empresa el pasado 23 de abril, se movilizaba libremente y en los últimos días, aseguró que en varios bancos habían unos dos mil millones de lempiras, aunque la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) en un comunicado adelantó que sólo habían un poco más de 69 millones, que al final fueron retirados el martes y llevados a las oficinas de la empresa para su devolución a los socios que reclaman el dinero de sus aportaciones.

Al respecto, Hugo Maldonado, al ser entrevistado sobre este caso, se refirió a varios tópicos ligados a la empresa Koriun; «Estamos viendo el típico Ministerio Público y la debilidad del Ministerio Público ante hechos de esta naturaleza, la debilidad del sistema de justicia a través del Ministerio Público, que no puede presentar ni un requerimiento fiscal porque dice que le dieron una orden para que fuera a ser veedor en la entrega de dinero».

Para el presidente del Codeh, al Ministerio Público, «nadie lo puede amarrar. Nadie puede amarrar al Fiscal General del Estado para que solo vaya a ver. A estas alturas ya tuvieron que haber presentado requerimiento fiscal contra todos los ejecutivos, si es que existen, porque Koriun es una empresa de maletín creada por políticos,  alimentada por políticos para lavar su dinero»

«Entonces, cómo es posible que diga don Marcio Sierra que ahorita solo hay 69 millones de lempiras para entregarle a 35 mil aportantes de Koriun y que no va a alcanzar; Ah 69 millones, pero el día de la intervención que se hizo a Koriun, qué había en las cajas de cartón, qué había en hasta en tambos plásticos y toda la cuestión, habían 340 millones de lempiras (358m) y a dónde está ese dinero? ¿A quién se lo entregaron, para dónde se fue?», se preguntó

Asimismo agregó; «Esa es nuestra pregunta, por qué dejaron crecer 6 años a Koriun y nunca se hizo una acción penal en el país. Bueno de que estará hecho don don Johel Zelaya, que cuando le conviene habla y cuando no le conviene le callan el pico. La otra esa es la debilidad del sistema de justicia en este país».

Para el defensor de los Derechos Humanos; «Iván (Velásquez) es el gerente de esa empresa, pero este muchacho creo que es un testaferro, nada más del sistema financiero de Koriun o de los que alimentaban financieramente a Koriun».

Indicó además que les dijeron que «nos fuéramos para Dubai, que allá estaban las inversiones. No hombre eso es una mentira así estaban lavando el dinero en esta empresa».

Al preguntarle, de quién o quienes estarían detrás de esta empresa, ¿Qué personajes hondureños o fuera de nuestro país estarán detrás?. Al respecto respondió: «Recuerde usted que la ciudadana presidenta en su momento estableció que se les iba a devolver todo el dinero a todos los aportantes de Koriun así a todos los socios, dijo ella; Porqué a cuenta de qué? Porque si en el sistema bancario nacional usted tiene un millón de pesos ahí y un banco del sistema quiebra, Fosede, que es el fondo que se encarga de devolver a liquidar, solo le entrega 250 mil lempiras a usted y ahí lo va a ver en un rótulo. Porque de los dineros de los impuestos de los hondureños se le va a dar, se le va a pagar a ellos».

En tal sentido, según Hugo Maldonado, «tienen que responder los socios ejecutivos de esta empresa. Miren, me da tristeza al ver al Ministerio Público que no puede hacer nada. Aquí es donde florece la impunidad por la la actitud del Ministerio Público».

«No puede o no quiere. No es que no, no puede, le dijeron si le mandaron hasta un auto. Le mandaron a decir que solo sería veedor ver, perdóneme Fiscal veedor puedo ser yo, que soy de un organismo de Derechos Humanos, veedor puede ser cualquier organización, no usted que es el ente acusador del Estado y no se deje mancillar, porque si se deja mancillar a través de su ley, mejor renuncie», refirió al considerar la situación que ha provocado incertidumbre en la población por las limitadas actuaciones de las autoridades en este caso.

Sobre quién le ordenó al Fiscal actuar como veedor en este caso, el presidente del Codeh, respondió; «Al parecer, fue del Poder Judicial, no sé de de qué sector, sí del Poder Judicial o de la misma Comisión Nacional de Banca y Seguros», finalizó.

El gerente de Koriun fue capturado, se asume que es el único detenido sobre este caso, calificado como un delito de fraude y se confirmó que se encuentra en los tribunales de justicia de la capital hondureña, considerando que fue trasladado desde San Pedro Sula a la capital hondureña. MO/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias