martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEmpresa francesa prueba que la Sesal “boicoteó” préstamo de € 39 millones

Empresa francesa prueba que la Sesal “boicoteó” préstamo de € 39 millones

Tegucigalpa, Honduras

*** La ministra de Salud, Carla Paredes dijo que no van a permitir que el país pierda la dignidad con esos préstamos, ahora la empresa francesa lo aclara.

La empresa francesa FSE SARL desmintió a la titular de la Secretaría de Salud (Sesal), Carla Paredes en unos documentos que fueron enviados a Radio Cadena Voces donde les expusieron que dicha institución sanitaria “boicoteó” el préstamo de 39 millones de euros para remodelar las salas, y equipamiento de quirófanos.

La empresa francesa dijo también que tomaron un conocimiento de la empresa que había recibido una solicitud para el mismo proyecto y precisamente los mismos equipos que ellos habían propuesto. Al igual que remarcaron. “Queremos señalar que los documentos que enviamos a SESAL (estudios, ofertas, precios y especificaciones técnicas) son confidenciales y no es concebible que puedan ser comunicados sin nuestro conocimiento a un tercero”.

En términos sencillos, la carta hecha por la empresa francesa indica que el contenido presentado por FSE fue copiado o transferido a otra empresa con el supuesto propósito de desplazar a la proponente original.

“Sellamos que todas las propuestas hechas por FST se dan sobre la preservación del objetivo del proyecte en trasplantación renal, de la exigencia del préstamo de origen francés, de la viabilidad técnica y del monto global para poder cumplir con el objetivo de 39.539.273,33 €. También de acuerdo con la orientación de la UTFE con la alerta, acercarse de posible de la nota de prioridad”, comunicó la empresa en los documentos dados a RCV.

En una de las partes más importantes de dicho documento dice que: “Como acabamos de aclarar el objetivo fue llegar a un proyecto funcional por la suma integral de la nota de prioridad, pero esa no es la única opción posible. Una vez más nos gustaría decirles, que la SESAL puede optar per un proyecto de menor monto. De hecho, par de puntos de la propuesta plantean dificultades en el proceso de toma de decisiones, es posible garantizando al mimo tempo que la proporción de origen francés mencione en el 70 por ciento”.

Por lo tanto, la empresa francesa dijo que es muy importante conocer la pronta fecha de la decisión sobre la oferta que pusieron sobre la mesa para que ellos vayan preparándose.

“Estamos a disposición señora Paredes, para personales oferta en detalle por una video llamada esta semana o la próxima de esta manera, darle las claves de esta decisión de antemano, les agradecemos por su amabilidad y diligencia”, cerraban diciendo en parte del comunicado.

El diputado Carlos Umaña manifestó que tenían dos años de ir procesando esa situación de ese préstamo, iba prácticamente a ser un escándalo, porque “nuestro país, un pobre país, necesita cualquier tipo de ayuda y aunque sea prestada, este ofrecimiento del gobierno francés representaba en 20 años, por razones financieras, porque no se mueve la tasa de interés, una donación de alrededor de 15 millones de euros”.

“Se hizo todas las entrevistas con los directores, con los nefrólogos y esta empresa gastó todo su dinero y aparentemente hubo una filtración hacia otra empresa, mire qué bonito, usted invierte y otro es el que se lleva el confite. Entonces esta situación de anti ética ha valido para que estos documentos de alta situación de confidencialidad estaban en manos de otra empresa y es ahí donde la Secretaría de Salud comienza a cuestionar que no quiere a la empresa inicial, sino que quiere a la otra, echando al traste unilateralmente después este convenio”, cerró Umaña. RCV/AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias