*** En abril de 2024, durante los Latin AMAs celebrados en Las Vegas, la presentación en vivo de Farruko con Ky-Mani Marley destacó no solo por la música, sino por su fuerza visual.
La visión del joven creativo nacional ha estado detrás de proyectos clave de Carbon Fiber Music y de presentaciones en vivo en los premios más importantes de la música latina.
Detrás de los visuales impactantes que acompañan a artistas como Farruko y Ky-Mani Marley hay una mente hondureña que entiende el poder de la imagen: SMALLDY. Su trabajo como director visual se ha vuelto esencial en la estética de Carbon Fiber Music (CFM), sello que ha apostado por su talento para elevar el impacto visual de sus lanzamientos.
En abril de 2024, durante los Latin AMAs celebrados en Las Vegas, la presentación en vivo de Farruko con Ky-Mani Marley destacó no solo por la música, sino por su fuerza visual. La puesta en escena, ambientada con símbolos de la cultura rastafari y una narrativa de resistencia, fue diseñada por SMALLDY, quien logró traducir el mensaje de unidad en imágenes que trascendieron la pantalla.
Pero este no ha sido su único proyecto de alto impacto. En la producción del álbum “Carbon Armor”, SMALLDY dirigió una segunda serie de videos como “Mpenzi Wangu” y “Mazacote”, todos con un enfoque narrativo cargado de identidad y cinematografía. Además, dirigió el visual oficial del tema “Aplicándola” de Farruko, filmado frente al mar en Puerto Rico con una atmósfera introspectiva y simbólica.
También ha sido parte clave en la gira internacional de Farruko, desarrollando contenido visual exclusivo para acompañar al artista durante sus conciertos en todo Europa y Estados Unidos.
SMALLDY representa una nueva generación de creativos hondureños que están conquistando la industria internacional con propuestas auténticas y técnicamente sólidas. Su historia demuestra que el talento nacional tiene proyección global cuando se combina la pasión con una visión clara. Su misión es clara: seguir elevando la bandera hondureña desde lo audiovisual, llevando nuestras raíces a cada rincón del mundo. EFE