*** Durante el microciclo de la próxima semana, el cuerpo técnico implementará ejercicios específicos de duelos uno contra uno, trabajos de posicionamiento táctico y situaciones simuladas de partido.
La Selección Femenina de Honduras se prepara en El estadio Carlos Miranda donde recibirá el 29 de mayo y el 1 de junio los partidos amistosos internacionales frente a República Dominicana, y el equipo ya trabaja con intensidad para llegar en óptimas condiciones.
En una conversación muy distendida con el equipo de prensa de la Federación de Fútbol de Honduras, el seleccionador nacional Mario Abadía compartió detalles sobre el microciclo que se avecina y la hoja de ruta que han trazado para fortalecer al equipo.
“Vamos a enfocarnos bastante en el aspecto físico. Nos enfrentamos a una selección con mayor tiempo de trabajo, que es muy atlética, con jugadoras de un biotipo definido y explosividad en el juego”, explicó Abadía con tono analítico pero sereno, sabiendo que cada sesión de entrenamiento cuenta.
Durante el microciclo de la próxima semana, el cuerpo técnico implementará ejercicios específicos de duelos uno contra uno, trabajos de posicionamiento táctico y situaciones simuladas de partido, buscando reflejar el ritmo e intensidad que exigirán las caribeñas.
“Los duelos individuales serán clave. Vamos a trabajar esa agresividad controlada, sabiendo cuándo anticipar y cuándo esperar. Queremos que nuestras jugadoras internalicen comportamientos de juego que les permitan imponerse en la cancha”, añadió el estratega colombiano.
Uno de los pilares del planteamiento será la tenencia del balón. Para Abadía, no basta con tener la pelota, hay que saber qué hacer con ella. “Buscamos movilidad, circular el balón con intención, aprovechar los espacios vacíos y generar opciones de pase. Queremos que el equipo entienda que el balón bien jugado puede neutralizar la presión alta de Dominicana”.
Esa presión será uno de los principales obstáculos en los amistosos, ya que el rival intentará romper la línea de pase y evitar que Honduras imponga su estilo. Por ello, el equipo técnico enfatizará en las transiciones rápidas defensa-ataque, priorizando un juego más vertical y efectivo.
“Vamos a trabajar también la finalización. La toma de decisiones en el último tercio del campo es vital. No solo es llegar al área rival, es saber cuándo rematar, cuándo asistir y cómo leer el juego”, puntualizó Abadía.
Bajo el liderazgo de Abadía, la Selección Femenina se ha transformado en un equipo cada vez más competitivo, que no solo se prepara para enfrentar rivales, sino también para construir una identidad propia en el terreno de juego.
Con estas bases sólidas y una planificación meticulosa, Honduras se apresta a vivir dos duelos internacionales que servirán para seguir creciendo. Porque cada minuto jugado es una oportunidad de aprender, competir y soñar. AB/Hondudiario