*** Blanca Izaguirre, comentó que es necesario que el Estado hondureño pueda garantizar los derechos de las personas LGBTIQ+.
La titular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Blanca Izaguirre, comentó que es necesario que el Estado hondureño pueda garantizar los derechos de las personas LGBTIQ+, como parte de los procesos de justica para sectores vulnerables.
“El contexto de impunidad, odio y discriminación contra las personas LGBTIQ+ que prevalece en el país, así como las deficiencias de las autoridades para prevenir, investigar y sancionar a las personas responsables de cometer crímenes contra esta población”, manifestó Izaguirre.
Asimismo, recordó que, en el año 2021, el Estado de Honduras fue sentenciado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CORTE IDH) por la muerte de Vicky Hernández, una mujer trans y defensora de derechos humanos, que fue cruelmente asesinada en un contexto de violencia.
La representante del Conadeh detalló que la sentencia contra el Estado ordena a Honduras poder aplicar garantías para la no repetición de los hechos, adoptando acciones tendientes a garantizar y proteger los derechos de las personas trans en el país.
En ese sentido, Izaguirre instó al Gobierno a poder trabajar en las reformas necesarias para poder garantizar las observaciones brindadas por diferentes entidades para crear un ambiente de respeto y dignidad.
“La muerte de Vicky Hernández y de Leonela Zelaya, como la de otras personas trans, en Honduras, son un reflejo de la violencia estructural y cultural a la que se enfrentan en todos los niveles de la sociedad”, agregó que a nivel institucional han presentado el caso de Zelaya ante el IDH, debido a las deficiencias presentada por el ente judicial hondureño.
“Insto al Estado de Honduras para priorizar las acciones tendientes al cumplimiento de esta sentencia como una oportunidad para cambiar la historia y generar verdadero impacto sobre la vida de las personas LGBTIQ+ en nuestro país”. HS/Hondudiario