*** El 19 de mayo llegarán a San Pedro Sula los 18 hondureños que han decido auto deportarse desde los Estados Unidos.
El vicecanciller de asuntos migratorios, Antonio García explicó que el 19 de mayo llegarán a San Pedro Sula los 18 hondureños que han decido autodeportarse desde los Estados Unidos, haciendo uso de una nueva modalidad promovida por la administración del expresidente Donald Trump.
“Quiero anunciar que el lunes estará llegando a San Pedro Sula un vuelo con los primeros 18 compatriotas que hicieron uso de esta aplicación que les permite regresar de forma voluntaria. Les otorgan 1,000 dólares y les gestionan su boleto aéreo. Esto es positivo, porque les permite prepararse, vender sus bienes y no ser capturados en la calle”, explicó.
Además, dijo que tanto él como el director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, estarán presentes en el aeropuerto Ramón Villeda Morales para recibir a los retornados, comentando que les darán la bienvenida a casa.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo de la Casa Blanca por reformar el sistema migratorio estadounidense, reutilizando una aplicación móvil conocida como CBP Home, originalmente diseñada para programar citas de asilo, con esta herramienta permite a los migrantes indocumentados en EEUU notificar su intención de partir, permitiéndoles regresar a su país de origen sin consecuencias legales.
En ese sentido, se espera que lleguen más vuelos en la próxima semana, con más hondureños que elijan utilizar este programa migratorio, por otro lado, las autoridades consulares dijeron que se les brindará acompañamiento y orientación a quienes retornen.
Muchos hondureños han preferido utilizar esta opción, con la esperanza de poder encontrar las oportunidades que no encontraron en el país, en el momento que decidieron migrar. ED/Hondudiario