*** Citaron que el caso de Koriun Inversiones es un esquema de fraude y estafa colectiva, en donde el Estado debió proceder de inmediato a tomar acciones dentro del marco de la ley y cumplir con los procedimientos que dictan las mismas.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado ante la crisis generada por el caso de “Koriun Inversiones” donde exigen al Estado proceder en el marco legal para liquidar los fondos que administraba dicho ente financiero y no usar dinero del pueblo para atender esta problemática.
“Como organización cúpula del sector privado hondureño, representamos todas aquellas inversiones que cumplan con la normativa legal en Honduras, no estamos de acuerdo, ni avalamos ninguna sociedad mercantil, ni persona natural que se constituya con una finalidad ilícita y que por sus acciones perjudique a otras personas”, decía parte del comunicado.
Citaron que el caso de Koriun Inversiones es un esquema de fraude y estafa colectiva, en donde el Estado debió proceder de inmediato a tomar acciones dentro del marco de la ley y cumplir con los procedimientos que dictan las mismas. Es necesario ejercer las acciones correspondientes para liquidar los fondos que administraba Koriun y devolver mediante mecanismos y criterios transparentes, el dinero a las personas que de buena fe confiaron en este tipo de inversiones.
Al Ministerio Público le exigieron que debe hacer la investigación correspondiente y deducir la responsabilidad penal a todos aquellos que hayan participado en este esquema de fraude y estafa. Este es un caso en donde se ha evidenciado mucha fragilidad institucional y en donde nuestras autoridades no han sido claras en su acción y en su comunicación, generando más dudas que certeza.
El artículo 356 de la Constitución de la República establece: “El Estado solamente garantiza el pago de la deuda pública que contraigan los gobiernos constitucionales, de acuerdo con esta Constitución y las leyes. Cualquier norma o acto que contravenga lo dispuesto en este artículo hará incurrir a los infractores en responsabilidad civil, penal y administrativa, la cual será imprescriptible.”
En ese sentido, ante la iniciativa de ley que propone destinar recursos del Estado para atender el caso particular de Koriun Inversiones, como sector privado expresamos nuestra preocupación y desacuerdo. Consideramos que esta no es la vía adecuada para abordar dicha problemática. En primer lugar, porque no existe fundamento jurídico para ello, de conformidad con lo establecido en la ley que señala que las leyes deben tener carácter general y no deben emitirse para beneficiar casos particulares. Aprobar una ley con este propósito contraviene los principios de legalidad, igualdad ante la ley y responsabilidad en el uso de los recursos públicos dijo el COHEP.
“Nos solidarizamos con los afectados por Koriun Inversiones, pero la solución debe enmarcarse en el respeto a la ley y en el actuar responsable de las instituciones del Estado. Destinar recursos públicos para resolver conflictos entre particulares sentaría un grave precedente, ya que implicaría que, por igualdad de trato, el Estado debería intervenir en todos los casos similares de estafa o fraude”, comunicaron.
Existen normativas suficientes para atender este caso como el Código de Comercio, la Ley del del Sistema Financiero, Código Penal, Ley Especial contra el Lavado de Activos, Ley de Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD), entre otras, para poder cumplir y deducir las responsabilidades civiles y penales y de esa forma dar respuesta a la población hondureña
“Instamos al pueblo hondureño, a no dejarse sorprender por organizaciones no registradas y no reguladas por las instituciones correspondientes, que ofrezcan rendimientos improbables, tasas de retorno no sostenibles, ofertas engañosas y trampas para incautos, aprovechándose de la confianza del pueblo hondureño”, cerraron. AB/Hondudiario
#ComunicadoCOHEP⬇️Ante Crisis generada por el caso de “Koriun Inversiones” pic.twitter.com/LqKrf9kebz
— COHEP (@COHEPHonduras) May 19, 2025