*** Los 27 diputados de oposición que no pueden reelegirse (u optaron por no participar) son el eslabón más vulnerable y van a ser los primeros en recibir ofertas.
La politización de Koriun se consuma desde Casa Presidencial con la orden de mandar a que el problema se solucione en el Congreso. Así comienza el intento de transformar una estafa de orden mercantil en una operación masiva de salvataje político financiada con fondos públicos, que amenaza arrebatarle votos a la oposición en el departamento más valioso.
El único antídoto es un bloque unido que encarezca los votos hasta que la transacción colapse. Los objetivos de esta nota son: (i) mostrar por qué la unidad es más rentable, (ii) exponer cómo esta unión mitiga el daño en Cortés y (iii) ofrecer elementos para configurar un bloque legislativo que detenga el proyecto.
La “urgencia” transforma las próximas semanas en un mercado de votos en el que el costo fluctúa con el nivel de descontento en Choloma y la unidad a lo interno de los partidos de oposición. LIBRE enfrenta el mayor riesgo controla el Estado, pero todavía no logra revertir la narrativa de fracaso gubernamental que Koriun representa.
El proyecto de rescate obliga a todos los políticos a elegir: adherirse al mensaje de LIBRE (“la responsabilidad del gobierno es cuidarte”) o articular una contra narrativa que responsabilice al sistema, no al bolsillo público, por resolver estafas privadas.
La unidad es más rentable
Nuevamente, la oposición fragmentada es el escenario ideal para LIBRE. Cuando los votos se negocian individualmente, no solo se compra el paquete Koriun, sino que también tolerancia a la Ley de Justicia Tributaria, ratificaciones de préstamos CAF, amnistías municipales, etc.
Los 27 diputados de oposición que no pueden reelegirse (u optaron por no participar) son el eslabón más vulnerable y van a ser los primeros en recibir ofertas. Muchos de estos operan como agentes libres en un mercado donde el gobierno tiene ventajas asimétricas en poder y recursos.
Unidos, los partidos pueden imponer costos prohibitivos para LIBRE y para los diputados que quieran romper filas. La unidad ofrece también algo que los partidos pequeños necesitan: apoyo de los grandes para disuadir o eliminar obstáculos a su inscripción en el CNE.
Pero más allá de las ventajas tácticas de la unidad, el costo de estar fragmentados es la normalización de que los fracasos político-institucionales se conviertan en impuestos.
Lo que más temen los políticos de oposición es que los votantes de Cortés los vean como insensibles a su pérdida. A la vez, ser cómplice de un rescate opaco sería perder la legitimidad moral en el departamento más competitivo del país. La unidad permite explicar a las víctimas que impedir este proyecto no es abandonarlos, sino evitar que el gobierno convierta su tragedia en clientelismo.
La fragmentación permitiría que LIBRE domine la narrativa y frene la hemorragia de votos que le está causando Koriun.
Esto no se trata de negociar un mejor decreto de “alivio”, se trata de convertir el proyecto en algo políticamente tóxico, cuya aprobación le cueste votos reales a cada diputado. Los políticos de Cortés son los que más tienen.
Elementos de un bloque pro-estado de derecho
- Declaración conjunta de compromiso con cláusula de expulsión: Un manifiesto público firmado por los diputados que votarán NO, incluyendo una cláusula automática de expulsión a quien rompa el compromiso.
- Protección a los chiquitos: PN y PL se comprometen a costear y acompañar cualquier subsanación o corrección del CNE que afecte a los partidos pequeños. Con esto, se neutraliza el miedo a quedar fuera por tecnicismos manipulados.
- Avergonzar a los traidores: Contabilizar y visibilizar con precisión y constancia las posiciones de cada diputado y diputada. Denunciar a los traidores públicamente.
- Visibilizar el costo fiscal: Economistas independientes convierten cada millón para Koriun en aulas, camas UCI o medicamentos no comprados. Porque el costo del rescate no es solo lo que se paga – hay que sumarle lo que se deja de hacer (y el costo de aprobarlo).
- Compartir narrativa: Coordinan mensajes y estrategias mediáticas para mandar el mismo mensaje: El paquete de alivio es una estafa más grande que Koriun.
Conclusión
La oposición dispone de una ventana corta de tiempo para convertir la indignación social en un dique contra la legalización de fraudes privados. Si se unen para bloquear el proyecto, no solo le sirven a Honduras, sino a sus intereses electorales.
Unidos, transforman el dinero del escándalo en papel mojado; divididos, pagarán—y pagaremos todos—la factura de futuros rescates y el costo del proselitismo desde el poder. AB/Hondudiario